En los últimos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, firmó un decreto que deroga el 1844 de 2018, en el cual, se reglamentaba el procedimiento policial en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas.
Ante esto, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, entregó declaraciones contundentes, destacando la preocupación ante la desprotección que esta medida puede generar en los niños, quienes están constitucionalmente protegidos y tienen prioridad en sus derechos.
Además, expresó su inquietud sobre la posibilidad de que se genere un entorno poco seguro para los niños en lugar de garantizarles un ambiente protector para su desarrollo.
“Nos preocupa generar un ambiente de desprotección para los niños en lugar de garantizarles entornos protectores para su desarrollo”, dijo.
“Los alcaldes tienen la facultad de asegurar entornos libres de sustancias psicoactivas para los niños, es fundamental brindar ambientes seguros”, agregó.
“Tanto el porte como el consumo de estas sustancias deben ser rechazados por la sociedad, no son situaciones aceptables, ni moralmente ni socialmente”, apuntó Camargo.