NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Invima advierte retiro del mercado de alimentos sin etiquetado nutricional y de advertencia

La entidad establece fecha límite para cumplir con el rotulado envasado o empacado para consumo humano.

por
14 de diciembre de 2023
en Colombia
0
Invima advierte retiro del mercado de alimentos sin etiquetado nutricional y de advertencia
0
Compartit
55
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una advertencia sobre la necesidad de retirar del mercado los alimentos que no hayan solicitado agotamientos de etiquetas de rotulado nutricional y frontal de advertencia, a partir del 16 de diciembre de 2023.

A través de la resolución 810 de 2021, la entidad estableció el reglamento técnico para los requisitos de etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados o empacados para consumo humano. La normativa, vigente desde el 14 de junio de 2023, es fundamental para garantizar la información nutricional y advertencias necesarias en los productos.

«Todos los alimentos nacionales e importados que se comercialicen en Colombia deben cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia», destacó el Invima en un comunicado.

Aquellos alimentos que no hayan adelantado el trámite de agotamiento de etiquetas antes del 28 de febrero de 2023, tienen como fecha límite para su comercialización con el uso de adhesivos hasta el viernes 15 de diciembre de 2023. Posteriormente, deberán ser retirados del mercado por los productores o comercializadores responsables.

El Invima subrayó que quienes realizaron el trámite de agotamiento de etiquetas antes del 28 de febrero de 2023 tendrán plazo hasta el 14 de junio de 2024 o hasta la vigencia del registro, permiso o notificación sanitaria para agotar sus etiquetas.

En cuanto a los alimentos en envases retornables, se otorga un plazo de 5 años para el cumplimiento sin necesidad de autorización previa del Invima, hasta el 15 de junio de 2027.

También podría gustarte

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

«Es importante tener en cuenta que a partir del 14 de junio de 2023, los sellos frontales deben estar declarados en la cara frontal de la etiqueta o en la tapa, para los alimentos que no se puedan etiquetar en la cara frontal», indicó el Invima.

La entidad enfatizó que a partir del 15 de junio de 2024, todos los alimentos nacionales e importados que se comercialicen en Colombia deben cumplir con el rotulado nutricional y frontal de advertencia según los requisitos establecidos.

Adicionalmente, el Invima señaló que los alimentos importados que se comercializan en el territorio nacional deben cumplir con requisitos específicos, incluyendo un rótulo o etiqueta complementaria visible durante el proceso de inspección sanitaria y antes de su comercialización.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Desplazamiento forzado en Colombia aumenta 94 % en 2025: más de 79.000 personas han huido por la violencia

22 de septiembre de 2025
The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

The Economist lanza dura crítica al Gobierno Petro y advierte sobre riesgos económicos y de seguridad en Colombia

22 de septiembre de 2025
Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

Fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “intromisiones” y rechaza designación de fiscal de apoyo

22 de septiembre de 2025
Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

Interpol emite circular roja contra Carlos Ramón González por escándalo en la UNGRD

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba