La mesa de concertación convocada este viernes 22 de diciembre para discutir el incremento del salario mínimo del 2024 concluyó sin acuerdo, dejando en la incertidumbre el ajuste salarial para el próximo año.
A pesar de las mesas bilaterales previas entre empresarios y el Gobierno, así como sindicatos y el Gobierno, las partes no lograron consensuar una cifra que satisficiera a ambas partes.
Los sindicatos sostuvieron su propuesta de un incremento del 18%, argumentando que es necesario para compensar el rezago en el poder adquisitivo de los trabajadores en negociaciones anteriores. No obstante, los empresarios consideraron esta propuesta inconveniente en función de las cifras macroeconómicas presentadas por el DANE y el Banco de la República durante la reunión.
A pesar de la falta de acuerdo, tanto empresarios como sindicatos manifestaron su compromiso de mantener reuniones bilaterales para encontrar una cifra que permita desbloquear la negociación.
En caso de que no se alcance un acuerdo, el presidente de la República, Gustavo Petro, tomará una decisión unilateral sobre el incremento salarial para el próximo año. La situación se mantiene en un ambiente de incertidumbre ante la importancia de esta decisión para los trabajadores colombianos.