El presidente Gustavo Petro ha firmado el decreto 2192, marcando el inicio de la prohibición del ingreso de plásticos de un solo uso en áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Esta medida también abarca áreas del Sistema Regional de Áreas Protegidas, humedales de importancia internacional (RAMSAR), ecosistemas de páramos, marinos sensibles y reservas de biósfera.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó la importancia de esta medida al afirmar que los plásticos de un solo uso son el principal contaminante de los ecosistemas. El decreto otorga competencias al Ministerio de Ambiente y de Vivienda para fortalecer las organizaciones de recicladores en la cadena de manejo del plástico.
Este decreto es parte de las medidas para establecer lineamientos destinados a la reducción gradual de la producción y consumo de plásticos de un solo uso en Colombia. Además, se espera que las alcaldías y gobernaciones tomen medidas para fomentar la creación de Planes de Gestión de Residuos, contribuyendo a la formalización del oficio de los recicladores.
La ministra Muhamad hizo un llamado a los visitantes para que eviten llevar plásticos de un solo uso a los Parques Nacionales durante la temporada de fin de año. El incumplimiento de la norma podría acarrear sanciones que oscilan entre 100 y 50,000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Entre los ejemplos de plásticos de un solo uso se incluyen bolsas y botellas de plástico, pitillos y utensilios plásticos como platos y cubiertos.
695121040 en Zonas Protegidas Como El Tayrona Prohíben Ingreso de Plásticos de Un Solo Uso by NoticiasBQ on Scribd