NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

JEP: En primer semestre del 2024 se impondrán primeras condenas por secuestros a exintegrantes de las Farc y por “falsos positivos” a los de la fuerza pública

por
29 de diciembre de 2023
en Colombia
0
JEP: En primer semestre del 2024 se impondrán primeras condenas por secuestros a exintegrantes de las Farc y por “falsos positivos” a los de la fuerza pública
0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, Roberto Carlos Vidal, anunció este viernes que en el primer semestre del año entrante se impondrán las primeras sentencias en el Tribunal para la Paz, producto de los primeros cinco años de investigación por los secuestros ejecutados por las Farc y por los ‘falsos positivos’.

“Los resultados no están al final, con las sentencias e imposición de las primeras sanciones, sino que están en los procesos (…). Lo más notorio que hemos logrado han sido las audiencias en las que las víctimas fueron dignificadas y reconocidas”, precisó el magistrado.

De otro lado, Roberto Carlos Vidal reveló también que en 2024 la Jurisdicción Especial para la Paz pondrá en marcha el Sistema Restaurativo, un esfuerzo que, desde la Justicia Restaurativa, velará por la implementación de proyectos que incorporarán los trabajos, obras y actividades con contenido restaurador y reparador que deberán realizar los comparecientes que han aportado verdad y que han reconocido responsabilidad ante la JEP por los graves crímenes cometidos durante el conflicto armado.

“Los proyectos restaurativos están diseñados para iniciar en 2024 y llevamos trabajando cerca de tres años para construirlos. Estarán allí trabajando, tanto miembros de la fuerza pública como miembros de la antigua guerrilla de las Farc-EP”, aseguró el magistrado Vidal durante la emisión del pasado jueves 28 de diciembre del programa radial de la Jurisdicción, ¡Por fin lo sabemos!

Con la puesta en marcha del Sistema Restaurativo, a partir de 2024 la JEP dispondrá de siete líneas de proyectos que deberán realizar los comparecientes como parte de las sanciones y medidas que impondrá el Tribunal para la Paz:

-Acción Integral contra las Minas
-Medio ambiente, naturaleza y territorio
-Infraestructura rural y urbana
-Memorialización y reparación simbólica
-Daños diferenciales y macrovictimización
-Educación, alfabetización y capacitación
-Búsqueda de personas dadas por desaparecidas

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Al respecto, el magistrado Roberto Vidal explicó que tres de estas siete líneas de proyectos se implementarán a partir de enero de 2024 y que “quienes aportan verdad y reconocen responsabilidad, entran en una dinámica de trabajar, hasta ocho años, en estos proyectos para contribuir a la reparación y a la restauración de las víctimas”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba