Con el plazo límite para llegar a un acuerdo fijado para este sábado 30 de diciembre, las centrales obreras y los sindicatos podrían estar dispuestos a aceptar un aumento salarial del 12%, según información proveniente de conversaciones privadas con el Ministerio del Trabajo.
En la que podría ser la última reunión entre representantes de los trabajadores y empresarios, las partes buscan cerrar un acuerdo que defina el aumento del salario mínimo para el año 2024. Hasta el momento, los empresarios han mantenido en reserva el porcentaje que están dispuestos a ofrecer, mientras que los defensores de los intereses laborales han expresado su aspiración de un 18%.
Sin embargo, fuentes cercanas a las centrales obreras han indicado que, ante la realidad económica actual, estarían dispuestas a aceptar un incremento del 12%, equivalente a $139.200, sin incluir el subsidio de transporte.
Este posible acuerdo se presenta como una alternativa para evitar que el Gobierno Nacional decrete el aumento salarial en caso de que no se logre consenso entre las partes antes del plazo establecido. Las negociaciones han estado marcadas por la discreción de las cifras y la necesidad de encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los trabajadores como a los empleadores.
La situación económica del país y las expectativas de inflación han influido en las conversaciones, generando una tensa espera para conocer si se alcanzará un acuerdo antes de que expire el plazo establecido por las autoridades.