El decreto 2271 del 2023 ya tiene la firma del Presidente Gustavo Petro y con esto se reglamenta la implementación de la política de gratuidad en los programas de pregrado de las instituciones de educación superior públicas.
La gratuidad se implementará de forma gradual en las universidades y se ajustará a la disponibilidad presupuestal, el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Marco de Gasto de Mediano Plazo.
Sobre el ámbito de aplicación se incluye al Ministerio de Educación, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Icetex y a las instituciones de educación superior públicas definidas en el capítulo IV del Título I de la Ley 30 de 1992.
Para mayor claridad, se especifica que “el beneficio que se otorga en el marco de la política de gratuidad consiste en el pago por parte del Gobierno Nacional del valor de la matrícula ordinaria neta de los estudiantes de programas del nivel técnico profesional, tecnológico y profesional universitario de las instituciones de educación superior públicas”.
Y también aclara: los estudiantes matriculados en más de un programa de pregrado en forma simultánea recibirán el beneficio en la matrícula para un solo programa”.
El decreto firmado por Petro:
Petro firmó decreto de gratuidad en programas de pregrado de universidades públicas by Diario La Libertad La Libertad on Scribd