NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno invertirá $7,8 billones en el Conpes de Reindustrialización

por
2 de enero de 2024
en Colombia
0
Gobierno invertirá $7,8 billones en el Conpes de Reindustrialización
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de 20 proyectos estratégicos y 147 acciones para avanzar en los objetivos propuestos, forman parte del Conpes 4129 – Política Nacional de Reindustrialización, que presentaron este jueves el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), conjuntamente con otras 30 entidades del Gobierno Nacional.

La iniciativa prevé inversiones por más de $7,8 billones en los próximos 10 años? para avanzar hacia una economía productiva y sostenible, basada en el conocimiento, que contribuya al desarrollo de los territorios, el crecimiento y la productividad.

Entre los objetivos propuestos por el Conpes están reducir las desigualdades en productividad enfocadas en capacidades de talento humano, uso y adopción de tecnologías, así como el acceso a capital y financiamiento e infraestructura física y digital.

El MinCIT, Germán Umaña Mendoza, destacó que este Conpes obedece a la respuesta estatal a una necesidad sentida del país que permaneció varias décadas sin políticas integrales para fortalecer el aparato productivo nacional.

“Los recursos están garantizados y provienen del Presupuesto Nacional, de la banca de inversión, de cooperación internacional y de otras fuentes, para que la Política Nacional de Industrialización permanezca en el tiempo”, señaló el funcionario.

Dijo que se trata de “un valioso instrumento que nos permite convertir en oportunidades los retos que hoy enfrenta el país en temas como el cambio climático y los cambios tecnológicos, y ayudará a reindustrializar el país en la estructura productiva de los territorios”, pues el foco está en las micro, pequeñas y medianas empresas, y las unidades productivas de la economía popular.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

El director del DNP, Jorge Iván González, destacó que el Conpes busca la transformación productiva del país con estrategias enfocadas en la generación de valor agregado.

“Le estamos apuntando a la transformación del aparato productivo de la economía a través de estrategias intersectoriales que están alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026”, señaló el funcionario.

González aseguró que este Conpes “responde a situaciones que estamos viviendo y todos consideramos inaceptables: que la economía del país dependa en 55% de sus exportaciones de petróleo y carbón, eso lo tenemos que cambiar”.

Agregó que el documento obedece a una línea de Gobierno “y constituye una invitación a que el sector privado trabaje conjuntamente con el Gobierno Nacional”.

20 proyectos estratégicos, cinco apuestas y 147 acciones

El Conpes de Reindustrialización tiene cinco apuestas productivas en las que se enmarcan los 20 proyectos y acciones estratégicas.

1. Apuesta por la Transición Energética Justa: tendrá una inversión de $1,83 billones.

Los Ministerios de Minas y Energía, CIT, Hacienda y Transporte, y sus entidades adscritas, promoverán y fortalecerán industrias relacionadas con Fuentes No Convencionales de Energía; la movilidad en vehículos eléctricos, de dos y tres ruedas; la producción y ensamble de vehículos con tecnologías de cero y/o bajas emisiones para los modos carretero, fluvial, férreo y marítimo.
Buscará fortalecer las cadenas productivas que agreguen valor a los minerales estratégicos como el oro y el cobre.

2. Apuesta por la Agroindustria y Soberanía alimentaria: la inversión será de $1,58 billones. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus entidades y agencias, MinCIT, SENA, MinTIC y MinEnergía, trabajarán en dos niveles:

– Agricultura para la industria: mediante el fortalecimiento de las cadenas productivas de la panela, el maíz, los lácteos, la carne, la papa, el arroz, la forestación, etc.

– Industria para la agricultura: mejoramiento de variedades, desarrollo de sistemas de georreferenciación agrícola y desarrollo de bioinsumos. Se fortalecerán las plazas de mercado y centros de acopio.

3. Apuesta por la industria de la salud: la inversión será de $1,68 billones. El Ministerio de Salud, Vecol, Instituto Nacional de Cancerología, la Universidad de Antioquia, MinCIT y demás sectores, diseñarán, desarrollarán y pondrán en marcha las plantas de producción de vacunas humanas, medicamentos biotecnológicos, fitoterapéuticos, radiofarmacéuticos y medicamentos estratégicos.

4. Apuesta para la Defensa y la vida: la inversión será de $200.000 millones.

El Ministerio de Defensa, Cotecmar, CIAC, INDUMIL, Coaltec, MinCIT y demás entidades del sector liderarán, en articulación con el sector privado y la cooperación internacional, proyectos de producción de partes para aeronaves no tripuladas, fabricación de puentes metálicos modulares, producción de abonos a partir de nitrato de amonio para la agroindustria y fortalecimiento de la industria astillera.

Se reglamentará el uso de la figura de Offsets o compensaciones industriales, priorizando áreas de la producción de interés estratégico para la industria militar y de impacto en la sofisticación y diversificación de las empresas nacionales de base tecnológica.

5. Apuesta por los territorios y su base empresarial: la inversión será de $2,48 billones.

Los Ministerios MinCIT, DNP, MinCultura, MinTIC, SENA, MinEducación y demás sectores trabajarán en el fortalecimiento de unidades productivas, a través de diversas acciones.

Se desarrollarán 85 Zascas que brindarán infraestructura y fortalecimiento de capacidades humanas para la reindustrialización; consolidación de las empresas asociadas al sector turismo y culturas; conectividad y digitalización de MiPymes y líneas de crédito en los territorios y sus empresas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba