NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Video revelador: María Isabel Urrutia admite desfinanciamiento de Juegos Panamericanos 2027

por
4 de enero de 2024
en Colombia
0
0
Compartit
41
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

View this post on Instagram

A post shared by NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

Recientemente, ha surgido un video comprometedor de María Isabel Urrutia, exministra de Deporte, admitiendo el desfinanciamiento de los Juegos Panamericanos 2027.

En el material audiovisual, Urrutia confirma los problemas financieros que rodean la organización de los juegos, arrojando luz sobre los motivos detrás de la pérdida de la sede por parte de Barranquilla.

María Isabel Urrutia, exministra del Deporte, jefe de la cartera en ese momento, aseguró el 21 de agosto de 2022 que los Juegos Panamericanos de 2027 no tenían financiación. “Teníamos desfinanciados los Juegos Panamericanos del 2027. Nos reunimos el alcalde de Barranquilla, con la gobernadora y hemos llegado a un acuerdo para trabajar para que Colombia tenga sus segundos Juegos Panamericanos después de 1971″, dijo en aquel momento.

“Nos toca mirar la situación de cómo podemos hacerlo como gobierno nacional. Hay que renegociar los juegos y mirar si algunas de las ciudades vecinas nos ayudan porque, lo que valen estos juegos (…)también tenemos que tener la responsabilidad como ciudadanos de no descuidar la atención que necesita todo el país”, agregó en aquel momento.

También podría gustarte

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

Los Juegos Panamericanos del año 2027 en Barranquilla contarían con la participación de deportistas de 41 países. Se trata de las justas que luego van a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en 2028. “Este es un reto muy grande para la ciudad y para el país como tal. Es un reto difícil, porque unos Panamericanos es algo muy grande, porque son los Juegos que preceden los Olímpicos. Barranquilla tiene la responsabilidad de hacer los mejores Juegos, tenemos toda las condiciones necesarias en infraestructura para recibir a nuestros visitantes, que son muy importantes, porque nos van a traer turismo”, agregó Urrutia.

“Tenemos bastantes dificultades, porque lo que hicieron los gobiernos pasados fue presentar la candidatura, pero no se hizo un documento Conpes donde se determinen los recursos para la infraestructura. Pero el actual Gobierno se comprometió con Barranquilla para hacer los Juegos Panamericanos en el 2027 y los vamos a hacer”, agregó en aquel momento.

“Llevar los juegos a Cartagena, a Santa Marta o a otras ciudades del país, como Cali, es desagregar los Juegos, perderían su esencia y saldrían más costosos. Es mejor utilizar como subsedes los municipios cercanos, como Malambo y Puerto Colombia. Por eso sus alcaldes están invitados hoy acá, para que también hagan parte de esto. Lo que el Gobierno quiere es que los Juegos Panamericanos 2027 sean 100% de Barranquilla y el Atlántico”, sostuvo Urrutia, quien de paso nombró a Rodolfo Bossa como gerente de dichos juegos. Un año y cinco meses después de estas declaraciones, Colombia perdió la sede.

Sin justificación alguna, Urrutia -quien fue retirada del cargo por orden del presidente Gustavo Petro- aprovechó las funciones que tenía y canceló estos contratos para renovarlos pocas horas después “con la premura y el afán” para favorecer a los contratistas. “Empezó a firmar contratos cuando sabía que se iba a ir”.

Pese a que los contratos tenían una vigencia de cuatro meses, Urrutia los extendió. Esto en una clara irregularidad puesto que no esperó a que fuera su sucesor o sucesora en el cargo la persona que tomara esta determinación. ¿Por qué? Para la Fiscalía, es claro que la saliente Ministra quería dejar atornillados a “los recomendados” y personas cercanas a sus funcionarios.

“Su rectitud se vio opacada en el momento en que decidió dar por terminada de manera anticipada estos contratos, desconociendo los principios de contratación estatal”. Para la Fiscalía, con su actuar “amarró” a 104 contratistas hasta diciembre de 2023. “Doctora María Isabel, usted fue deshonesta con la función pública y faltó a valores propios de su cargo ya que se extralimitó y propuso a los contratistas, por medio de los directores de área, que accedieran a las terminaciones anticipadas para celebrar en días siguientes nuevos contratos con objetos exactamente iguales a la inicial pero con una vigencia hasta el 31 de diciembre”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025
Tragedia minera en Santander de Quilichao: hallan sin vida a siete trabajadores atrapados en socavón

Tragedia minera en Santander de Quilichao: hallan sin vida a siete trabajadores atrapados en socavón

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025
Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

Incautan más de 900 unidades de medicamentos sin registro en el Puente Pumarejo

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba