El Partido Liberal recuerda cómo el senador Mauricio Gómez Amín, durante un debate en agosto de 2023, le rogó a la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, agilizar los trámites administrativos para garantizar los recursos necesarios para los Juegos Panamericanos de 2027 en Barranquilla. A pesar de los llamados, el Gobierno de Petro no actuó a tiempo, y Panam Sports revocó la sede debido al incumplimiento en el pago de ocho millones de dólares.
El Partido Liberal recuerda cómo el senador Gómez Amín le pidió “de rodillas” al MinDeporte agilizar trámite de los Panamericanos.
Durante el debate, Gómez Amín insistió en que el contrato estaba firmado por el Estado colombiano y no por personas individuales, destacando la importancia de cumplir la palabra del Estado. Llegó incluso a suplicar a Rodríguez que buscara un acuerdo entre el Gobierno y la Alcaldía de Barranquilla para garantizar los recursos en el presupuesto.
Hace casi cinco meses, durante ese debate en el Senado, Gómez Amín le dijo a Astrid Rodríguez: “Lo que usted tiene firmado con los Juegos Panamericanos es un contrato. Pero no usted. El Estado de Colombia. El Estado de Colombia tiene firmado un contrato que tiene que cumplir. Esto no es que al presidente Petro se le ocurra decir sí o no, o que un día amanece diciendo sí o al otro no, o que un día por un Twitter diciendo sí y al otro no. No, señora ministra”.
En una entrevista reciente, Gómez Amín reveló que el Ministerio de Hacienda no recibió la solicitud del Ministerio del Deporte para efectuar el pago de cuatro millones de dólares, lo que llevó a la pérdida de la sede. Además, señaló que otros partidos y representantes también advirtieron sobre la situación, pero el Gobierno no escuchó.
El senador liberal también advirtió: “Es la palabra del Estado de Colombia la que está en juego. 40 países que le dieron la confianza a nuestro país de albergar unos juegos, que no son del alcalde Char, ni de Elsa Noguera, ni de Pumarejo, que no son de Petro. Son de los barranquilleros, son de los caribeños, son de los colombianos”.
Fue tan enfático su discurso que hasta le suplicó que buscara un acuerdo entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Barranquilla: “Yo le pido de rodillas: lleguen a un acuerdo con el presidente y con el alcalde y lo que tengamos que hacer con el alcalde lo hacemos, pero firmemos eso rápido. Garanticemos los recursos en el presupuesto que presentó Hacienda”.
El Partido de la U y el representante Víctor Manuel Salcedo ya habían advertido sobre el riesgo de perder la sede de los Juegos Panamericanos debido a la negación del Ministerio del Deporte.
El director del Dapre en la administración anterior, Víctor Muñoz, acusó al Gobierno de Petro de reunirse tardíamente con el organizador y recordó que el convenio se firmó en agosto de 2022 bajo la administración de Iván Duque. La polémica persiste mientras la ciudad pierde la oportunidad de ser la sede del importante evento deportivo.