El Ministerio del Deporte, encabezado por la ministra Astrid Rodríguez, se encuentra nuevamente bajo la lupa debido a la entrega de contratos a 121 Juntas de Acción Comunal antes de finalizar el año 2023, por un monto total de $20.4 mil millones. La particularidad de estos contratos radica en que cada convenio tiene exactamente el mismo valor: $168.75 millones.
El Gobierno de Gustavo Petro había anunciado previamente una asignación presupuestal cercana a los 2 billones de pesos para las juntas de acción comunal, destinando fondos para contratación de proyectos de vías, alimentación, y ahora, infraestructura deportiva. La medida busca descentralizar la ejecución de proyectos y dar mayor autonomía a estas asociaciones comunales.
El concejal del Centro Democrático de Bogotá, Daniel Briceño, expresó su preocupación por la aparente falta de supervisión y control en la asignación de estos recursos: “El Ministerio del Deporte le entregó a dedo a final de año $20.4 mil millones a 121 juntas de acción comunal para el mejoramiento de espacios deportivos. De forma coincidente, todos los convenios son exactamente iguales por un monto de $168.75 millones. ¿Quién vigila? ¿Quién controla?”.
La acción del Ministerio del Deporte en la celebración de estos contratos genera preguntas sobre la equidad en la distribución de recursos y plantea cuestionamientos adicionales a la gestión de la ministra Astrid Rodríguez, quien ya enfrenta críticas por el no pago del Estado colombiano a Panam Sports para la realización de los Juegos Panamericanos de Barranquilla en 2027.
Con 19 senadores de diversos partidos políticos firmando una moción de censura contra Rodríguez, la situación se vuelve más tensa para la ministra, quien aún no ha recibido una respuesta oficial sobre su continuidad en el cargo por parte de la Presidencia. La moción de censura podría llevarse a cabo después del 16 de febrero, según fuentes cercanas.
La voluminosa adjudicación de contratos a juntas de acción comunal se suma a la serie de controversias que rodean al Ministerio del Deporte y su liderazgo, generando preocupaciones sobre la transparencia y eficacia en la administración de recursos públicos.
El Ministerio del Deporte le entregó a dedo a final de año $20.418.750.000 a 121 juntas de acción comunal para el mejoramiento de espacios deportivos.
De forma coincidente todos los convenios son exactamente iguales por un monto de $168.750.000.
¿Quién vigila? ¿Quién controla? pic.twitter.com/odJuNqNIzl
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 11, 2024