Desde hoy, la Alcaldía de Cartagena pone en marcha la sustitución de los coches con caballos en el Centro Histórico por una alternativa más moderna y sostenible: coches eléctricos.
Esta iniciativa, impulsada por el comediante Alejandro Riaño, marca un hito al convertirse en el primer prototipo de tracción eléctrica para coches de este tipo en Colombia.
El proceso de sustitución busca no solo modernizar el transporte turístico en el emblemático Centro Histórico de Cartagena, sino también abordar cuatro componentes esenciales: protección animal, sostenibilidad ambiental, dignificación laboral de los cocheros e innovación turística.
Este paso hacia la tracción eléctrica representa un avance significativo en la protección de los animales y contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de carbono asociadas al transporte. Además, se busca mejorar las condiciones laborales de los cocheros y ofrecer una experiencia turística innovadora.
Alejandro Riaño compartió detalles sobre el proceso, destacando que la transformación fue posible después de tres años y medio de esfuerzos para superar diversos obstáculos. El proyecto cuenta con un prototipo construido en colaboración con expertos en motores eléctricos y constructores de coches especializados, “se logró después de tres años y medio de muchas puertas cerradas, de muchos no, y de muchos sí en primera instancia, pero ya digamos que lo logramos y estamos muy felices”, dijo.
Contó que todo se dio con una reunión que tuvieron con una marca que trabajan con temas de motores eléctricos, “también me reuní con una persona que ha hecho este tipo de coches, acá en Bogotá para múltiples lugares, que es experto como en el tema, y construimos el primer prototipo que es el que ya está en Cartagena”.
Con la prueba piloto en marcha, se espera ajustar los aspectos normativos, logísticos, administrativos y laborales para una implementación exitosa y completa de los coches eléctricos en el transporte turístico del Centro Histórico de Cartagena.