La posibilidad de que Barranquilla sea la sede de los Juegos Panamericanos 2027 se desvanece ante la respuesta contundente de Panam Sports, la organizadora de los juegos, expresada en una carta enviada al presidente Gustavo Petro. En el documento, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, señala que debido a los repetidos incumplimientos al contrato de la ciudad sede y las prórrogas otorgadas, el Comité Ejecutivo de Panam Sports decidió retirar la sede a Barranquilla en la sesión del 2 de enero de 2024.
En la carta, Ilic recuerda al presidente Petro que el contrato firmado el 31 de mayo de 2021 fue “gravemente incumplido” a pesar de las reiteradas comunicaciones que no recibieron “ninguna respuesta formal“. A pesar de establecer claramente que el incumplimiento significaría el retiro inmediato de la sede, el Ministerio del Deporte de Colombia no dispuso de los fondos para el primer pago, según reitera Panam Sports.
“Estimado Presidente: los Juegos Panamericanos son el evento multideportivo más importante de América; son el gran anhelo para todos los deportistas, y es responsabilidad de Panam Sports velar por el fiel cumplimiento de los contratos firmados, de manera que se garantice un evento de excelencia para los deportistas de América (…). Luego de todos los incumplimientos al contrato de ciudad sede y a las prórrogas concedidas, es que el Comité Ejecutivo de Panam Sports en sesión del día martes 2 de enero de 2024 decidió retirar la sede a Barranquilla, Colombia”, se lee en la carta, según dado a conocer por El Tiempo.
La carta, conocida apenas hasta este momento, es la respuesta de Panam Sports al gobierno como explicación, detallando que se trata de los incumplimientos que tuvo el país con respecto a los protocolos de pago para poder realizar las justas continentales.
Hay que recordar que el presidente Gustavo Petro se puso al frente de la misión de recuperar los Juegos. Desde su Gobierno se dio instrucciones a todas las dependencias nacionales e internacionales para iniciar una campaña para la recuperación.
Sin embargo, esta misma semana fueron dos países, Paraguay y Perú, que anunciaron y oficializaron su intención de organizar los Panamericanos 2027. Es decir, la misión del gobierno para convencer a los demás países de no mostrar intenciones de organizar los Juegos para que Panam Sports desista y revierta la decisión, no parece estar funcionando.
Petro aún tiene pendiente un viaje a Chile, donde espera contar con la ayuda del presidente Gabriel Boric, para que interceda ante Neven Ilic, presidente de Panam Sports, también chileno.
Panam Sport le recordó al Gobierno nacional que había advertido en varias ocasiones sobre los incumplimientos. El presidente de Panam Sports le recuerda a Petro en la misiva que el 30 de abril del 2021 Barranquilla logró todos los votos para ser la sede de los XX Juegos Panamericanos.
“Por primera vez estos fueron asignados directamente a una ciudad, lo cual respondió a un reconocimiento por el gran trabajo que han realizado los deportistas colombianos, el Comité Olímpico Colombiano y todas las instituciones que tienen la responsabilidad de hacer del deporte una prioridad nacional”, se lee en el escrito, según cita El Tiempo.
La situación se complica aún más, ya que Asunción del Paraguay y Lima, Perú, han oficializado sus candidaturas para reemplazar a Barranquilla como la sede de este importante evento deportivo. La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución a esta problemática.