NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En Audiencia Pública se analizó reforma tributaria

por
20 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Procuraduría General de la Nación cuestionó que fijar gravámenes sobre las mesadas pensionales no es un buen precedente puesto que desincentiva la formalidad y el ahorro pensional.

En el marco de la Audiencia Pública “Análisis, propuestas y acciones para enfrentar la Reforma Tributaria del gobierno de Iván Duque contra los pensionados, jubilados y trabajadores del país” el senador Alexander López Maya (Polo Democrático) aseguró que esta iniciativa va a arruinar aun más al pueblo y cambiará las condiciones de vida de los colombianos.

“Proyecto de Reforma Tributaria cambiará las condiciones de vida de los colombianos”: Senador Alexander López Maya

“Se trata de una verdadera agresión y amenaza para recaudar 32 billones de pesos” denunció el congresista citante de la Audiencia Pública celebrada hoy de forma virtual, en la que pidió retirar el mensaje de urgencia para su estudio y en la que la Procuraduría General de la Nación solicitó revisar el contenido de la reforma y a la que no asistieron representantes del Gobierno Nacional.

Al insistir en que la reforma tributaria debe ser archivada o en caso contrario presentarse otra en la que paguen los que nunca han pagado, López Maya denunció que el Proyecto de Ley establece que las pensiones tendrán retención en la fuente. Para 2022 comenzará con el 10% para pensiones entre 2.1 millones y 2.5 millones mensuales e ira progresivamente hasta el 41% para pensiones de más de 38 millones.

Gobierno cumplió con la entrega de 26 instituciones educativas ampliadas y mejoradas en Atlántico

Reforma lesiva para pensionados

También podría gustarte

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

En su intervención el congresista de Polo Democrático hizo un análisis de varios artículos que afectan la economía de pensionados, jubilados y trabajadores del país.

El artículo 92 establece que se le impondrá un impuesto solidario por 6 meses a las mesadas pensionales o asignaciones de retiro de 10 millones de pesos.

“Las pensiones no pueden ser catalogadas como ingreso laboral y gravarse como pretende la Reforma Tributaria. Las pensiones son devolución de un ahorro hecho en toda su vida productiva y laboral cono lo ha señalado la corte constitucional.

Gravar las pensiones violenta el principio de progresividad y  o regresividad  de los derechos económicos, sociales y culturales establecido en la Convención Americana de Derechos Humanos” , destacó.

Por su parte la senadora Aída Avella (Unión Patriótica) resaltó que la Reforma Tributaria es inhumana y anticonstitucional. “No la votaremos por inoportuna y porque afecta a la clase popular”.

Entre tanto, Cristina Cortes, delegada de la Procuraduría General de la Nación cuestionó que fijar gravámenes sobre las mesadas pensionales no es un buen precedente puesto que desincentiva la formalidad y el ahorro pensional.

Intervenciones

En la Audiencia Pública participaron representantes de las clases obreras y de pensionados y jubilados que expresaron su oposición al proyecto de Ley que inicia estudio esta semana en el Congreso.

Francisco Maltés Tello, presidente de la CUT dijo que la reforma debe hundirse. “Esto no merece retoques. Los de a pie vamos a pagar 24 billones de impuestos más. 7 billones por IVA y 17 billones a personas naturales.

Entre tanto Percy Oyola Palomá, presidente de la Confederación General de Trabajadores destacó que el gobierno está engañando a los colombianos cuando dice que la Reforma propone resolver problemas de pobreza. “Es una burla a la renta básica”.

José Antonio Forero Mayorga, representante Confederación de pensionados de Colombia sostuvo que este no es momento para una reforma. “La crisis económica no solo es del modelo neoliberal sino de la pandemia”.  Por su parte John Jairo Díaz Gaviria, presidente de la Confederación Democrática de Pensionados dijo que “el gobierno nacional ha querido presentar al país esta reforma como de alivio social pero que atenta contra la estabilidad social del pueblo”.

A lo largo de la audiencia pública participaron representantes de agremiaciones, entidades de todo el país, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

6 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

6 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba