NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinSalud lanza campaña para la vacunación contra sarampión y rubéola

por
20 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el pasado 12 de abril se empezó adelantar la vacunación contra el sarampión y la rubéola, en el marco de la campaña nacional que ejecuta el país contra estas enfermedades y en la que se espera vacunar a 7.588.401 niños de 1 a 10 años.

“Un total de 37 entidades territoriales en 1.122 municipios y en 4.050 puntos de vacunación del país, bajo el liderazgo de las secretarías de Salud, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), instituciones prestadoras de servicios, actores aliados y programas o iniciativas locales, ejecutarán esta gran campaña con el propósito de llegar a todos los rincones del país y de esta manera mantener el logro de ser un país certificado por la OPS/OMS en la eliminación de estas enfermedades”, especificó Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

El plan está estipulado para ejecutarse en 12 semanas y se contempla vacunar de esta forma:

DepartamentosPoblación total con dosis adicional 
Amazonas18.422
Antioquia835.566
Arauca48.616
Atlántico214.566
Barranquilla211.720
Bogotá D.C.1.081.866
Bolívar229.580
Cartagena184.884
Boyacá176.830
Caldas113.446
Caquetá93.719
Casanare75.632
Cauca235.247
Cesar232.124
Chocó121.338
Córdoba335.226
Cundinamarca387.908
Guainía9.284
Guaviare18.671
Huila211.117
La Guajira211.476
Magdalena182.201
Santa Marta91.720
Meta169.300
Nariño232.331
Norte de Santander241.036
Putumayo58.433
Quindío65.298
Risaralda118.770
San Andrés Isla9.417
Santander331.929
Sucre163.740
Tolima204.389
Valle_del_Cauca585.151
Buenaventura58.981
Vaupés9.680
Vichada18.787
Total7.588.401

Al respecto, Cuéllar instó a los padres de familia o acudientes a acompañar a los niños y niñas en los puntos de vacunación y mantener las medidas de bioseguridad como el uso de tapabocas, lavado o desinfección de manos activo y el distanciamiento físico para prevenir contagio por covid-19.

¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?

Es una enfermedad causada por un virus, se desarrolla en el ser humano, es  muy contagiosa y se transmite de persona a persona al inhalar pequeñas gotas de secreciones respiratorias, expulsadas por una persona contagiada, al hablar, toser o estornudar.

También podría gustarte

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

¿Cuáles son los síntomas?

Acuda inmediatamente al punto de atención si presenta estos síntomas: 

  • Fiebre alta mayor a 38.5 grados con duración entre 4 y 7 días.
  • Tos, secreción nasal o moqueo.
  • Conjuntivitis (ojos llorosos y rojos)
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
  • Erupción o brote que inicia en la cabeza y desciende a todo el cuerpo.
  • La rubéola también se acompaña de inflamación de ganglios detrás de las orejas.


¿Qué medidas de prevención existen? 

La vacunación es la mejor forma de prevención. Esta se realiza con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis o paperas) o con vacuna bivalente (sarampión, rubéola). Es importante no tener contacto con personas que puedan estar enfermas, utilizar tapabocas y lavarse las manos con frecuencia.

¿Qué debe presentar a la hora de vacunarse? 

Es indispensable llevar su carné de vacunación para verificar que tenga el esquema de vacunación completo para la edad. Si no lo tiene o se le perdió, también puede acercarse al puesto de vacunación, asegurándose de guardar el nuevo carné en un sitio seguro.


¿Qué complicaciones se pueden presentar con el sarampión?

El sarampión se puede complicar con neumonía, infecciones del oído, diarrea y encefalitis que pueden llevar a la muerte. La infección también puede llevar a complicaciones graves en las gestantes, e incluso ser causa de aborto o de parto prematuro.

¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?​
Es una enfermedad causada por un virus, se desarrolla en el ser humano, es ​muy contagiosa y ​​se transmite de persona a persona al inhalar pequeñas gotas de secreciones respiratorias, expulsadas por una persona contagiada, al hablar, toser o estornudar.

¿Qué debo hacer ante una sospecha de sarampión?
Si tiene fiebre de más de dos días, brote en la piel y tos, acuda al centro de atención en salud más cercano a su residencia, para que sea valorado por personal de salud y le practiquen la prueba de sarampión. Tenga siempre a mano su carné de vacunación actualizado y preséntelo en el centro de atención. En caso de haber viajado al extranjero o llegar de otro país, informe al médico tratante quien hará la valoración correspondiente. Evite visitar sitios públicos como jardines infantiles, escuelas, colegios, universidades, estadios, cines, centros comerciales, lugar de trabajo, entre otros lugares donde se concentren varias personas.
​​
¿Cuánto tiempo debe permanecer en aislamiento un caso sospechoso de sarampión?
Si el reporte es positivo debe permanecer al menos siete (7) días en aislamiento, contados desde el día de la aparición del brote en la piel. El aislamiento debe ser estricto; es decir, no se debe tener contacto con personas que no hayan recibido las dos dosis de vacunación para sarampión-rubéola.

¿Qué medidas de prevención existen?
La vacunación es la mejor forma de prevención.​ Esta se realiza con la vacuna triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis o paperas) o con vacuna bivalente (sarampión, rubéola). Es importante no tener contacto con personas que puedan estar enfermas, utilizar tapabocas y lavarse las manos con frecuencia.​​

¿Quiénes se deben vacunar?

  • Todos los niños y niñas que cumplan 12 meses de edad con la dosis de triple viral​ (sarampión, rubéola, parotiditis).
  • Niños y niñas de 5 años con un refuerzo con Triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis).
  • Niños y niñas hasta 10 años, 11 meses y 29 días de edad con triple viral.

¿Qué debe presentar a la hora de vacunarse?
Es indispensable llevar su carné de vacunación para verificar que tenga el esquema de vacunación completo para la edad. Si no lo tiene o se le perdió, también puede acercarse al puesto de vacunación, asegurándose de guardar el carné en un sitio seguro.

Síntomas de alarma​
Acuda inmediatamente al punto de atención si presenta estos síntomas:

  • Fiebre alta mayor a 38.5 grados con duración entre 4 y 7 días.
  • Tos, secreción nasal o moqueo.
  • Conjuntivitis (ojos llorosos y rojos)
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
  • Erupción o brote que inicia en la cabeza y desciende a todo el cuerpo.
  • La rubéola también se acompaña de inflamación de ganglios detrás de las orejas.

Complicaciones que se pueden presentar con el sarampión.
El sarampión se puede complicar con neumonía, infecciones del oído, diarrea y encefalitis que pueden llevar a la muerte. La infección también puede llevar a complicaciones graves en las gestantes, e incluso ser causa de aborto o de parto prematuro.

Qué personas se complican más frecuentemente con el sarampión

  • Niños menores de 5 años y adultos mayores de 30 años.
  • Menores con desnutrición y con déficit de vitamina A.
  • Personas inmunosuprimidas, ​incluyendo VIH.​
  • Mujeres embarazadas.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

Inicia la audiencia de legalización de captura de ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe

6 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

6 de julio de 2025
$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

$50 millones de recompensa por información de responsables sobre el atentado contra el periodista Gustavo Chica 

6 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba