NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Guacherna, Batalla de Flores, Carnaval del Recuerdo y Parada de Tradición, la oferta carnavalera del fin de semana en el Atlántico

por
1 de febrero de 2024
en Atlántico, Carnaval
0
Guacherna, Batalla de Flores, Carnaval del Recuerdo y Parada de Tradición, la oferta carnavalera del fin de semana en el Atlántico
0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• La ‘Ruta de la Tradición’, presente en Sabanalarga, Santo Tomás, Baranoa y Galapa, está lista para que propios y visitantes disfruten de los eventos programados.

• Telecaribe transmitirá en directo los desfiles previstos en Santo Tomás y Galapa.

La ‘Ruta de la tradición del Carnaval del Atlántico’ trae para este fin de semana cuatro manifestaciones icónicas a las que invita la reina, Natalia Muñoz, porque recogen la esencia folclórica y cultural que caracterizan a las de Sabanalarga, Santo Tomás, Baranoa y Galapa.

El recorrido, iniciativa de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, empieza este viernes, 2 de febrero, en Sabanalarga con su Guacherna del Caribe, Colombia baila 2024, que cumple 37 años y en el que se le rendirá tributo al gestor cultural y escritor, César Insignares Ripoll, uno de sus promotores.

Allí se darán cita, a partir de las 6 de la tarde en la avenida Clemente Salazar, cerca de 150 manifestaciones folclóricas del Caribe colombiano y de otras regiones del país.

“Nuestra Guacherna del Caribe ha logrado posicionarse y ya no solo pertenece a Sabanalarga, sino a la ruta carnavalera del Atlántico; hacemos parte de los eventos excelsos de la Gobernación y estamos entre los más relevantes del departamento; es un espacio abierto a los grupos artísticos y folclóricos provenientes de todos los rincones del Caribe”, anota el gestor cultural y comunicador social, Argelio Consuegra Peña.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico y Uninorte le apuestan al manejo de las emociones de los docentes

Air-e anuncia cortes de energía en Repelón y Barranquilla este martes

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

El sábado 3 de febrero, el escenario es Santo Tomás, en donde se vivirán la Batalla de Flores, junto al Reinado Intermunicipal y Departamental; entre tanto el domingo, 4 de febrero, la cita es en Baranoa, con su Carnaval del Recuerdo; y Galapa, en donde se cumplirá la Gran Parada Departamental.

Los tomasinos compartirán la versión número 46 de sus eventos, con el eslogan ‘Gózate la tradición’, comandados por su reina Natalia Acosta Muriel. El punto de partida de la Batalla de Flores es el barrio las Palmeras, carrera 16 con calle 8ª, a partir de la una de la tarde y será transmitida por Telecaribe.

La velada de coronación de la Reina Intermunicipal 2024 se hará en la cancha Peldar, a partir de las 8 de la noche y cerrará con un megaconcierto que incluye a artistas como Bonny Cepeda, Hansel y Raúl, Mr. Black, Beto Zabaleta.

“Santo Tomás es el escenario en el que trascurre la imaginación inagotable de los hacedores del carnaval de los pueblos de la costa Caribe de Colombia. En sus calles, atlanticenses y habitantes de esta región exponen la magia y el desparpajo de manifestaciones vernáculas de nuestro patrimonio intangible, traído hasta nuestros días por la tradición oral”, señala el secretario de Cultura del municipio, Julio Lara.

La ‘Ruta de la Tradición’ concluye en Baranoa y Galapa. En el primero se celebrará el Carnaval del Recuerdo, en su edición 33, con la participación de 80 grupos folclóricos con sus comparas y cumbiambas, disfraces individuales y colectivos, reinas municipales, entre otras manifestaciones carnavaleras, desde la calle 28 con la carrera 19 hasta la calle 19 con la carrera 16.

“Esta fue una idea que comenzamos mi esposa y amigos en 1980 como una investigación sobre el patrimonio y legado cultural de Baranoa para el rescate del carnaval de antaño con sus distintas manifestaciones artísticas; posteriormente, conformamos la Escuela de danza Baranoa, dando origen al recorrido por las calles con sus disfraces, bailes, el folclor y música y con el correr del tiempo tomó fuerza y el Carnaval del Recuerdo se convirtió, hoy por hoy, en la plataforma cultural y folclórica reconocida a nivel internacional”, destaca Alonso Acosta Santiago, uno de los creadores del evento.

Galapa es el otro municipio de la ruta en donde brillará la Gran Parada Departamental del Folclor, animada por 70 actores y 600 bailarines de los carnavales del departamento, liderados por los reyes centrales de la fiesta desde el punto de partida, el Parque de La Prosperidad, hasta llegar a la plaza principal.

“Por primera vez, el canal regional Telecaribe transmitirá un evento de Carnaval en nuestro municipio. Estamos muy contentos de mostrarle al Caribe colombiano y al mundo nuestra esencia cultural a través de este gran desfile; posteriormente, los invitamos a disfrutar de un concierto gratuito a partir de las 6:00 de la tarde, en la carrera 16, finca Hermanos Patiño y contará con la presencia de Luister La Voz, Dolcey Miguel Jr, Óscar Gamarra, Jesús Fontalvo y Luis Alvariño y el artista de talla internacional Sergio Vargas”, indicó Fabián Bonett, alcalde de Galapa.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano y la secretaria de Cultura y Patrimonio departamental, Verónica Cantillo, acompañarán a Natalia, la reina del Carnaval del Atlántico, en los recorridos por el departamento e invitan a los atlanticenses y toda Colombia a vivir y gozar de estas fiestas en paz, sana convivencia, y de manera responsable.

“La importancia del Carnaval Intermunicipal de Santo Tomás, el Carnaval del Recuerdo en Baranoa, la Guacherna del Caribe, en Sabanalarga; y la Gran Parada Departamental, que forman parte de nuestra Ruta de la Tradición, es innegable porque son espacios donde la identidad cultural del país está precisamente allí, en la diversidad, en la inclusión y en la multiculturalidad”, expresó el gobernador.

Además, para el mandatario, los carnavales así como son oportunidad para expresar la multiplicidad cultural, se convierten en el espacio propicio para que gestores y hacedores culturales reactiven su economía a través de sus emprendimientos y mejoren su calidad de vida.

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico y Uninorte le apuestan al manejo de las emociones de los docentes

Gobernación del Atlántico y Uninorte le apuestan al manejo de las emociones de los docentes

18 de agosto de 2025
Air-e anuncia cortes de energía en Repelón y Barranquilla este martes

Air-e anuncia cortes de energía en Repelón y Barranquilla este martes

18 de agosto de 2025
Agua en Villa Olímpica de Galapa no es apta para consumo humano, advierte Subsecretaría de Salud

Confirman que el agua de Villa Olímpica en Galapa es apta para el consumo humano

16 de agosto de 2025
Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

Vendaval destechó más de 10 viviendas en Malambo

15 de agosto de 2025

Las más leídas

“Te tenemos ubicada”: el aterrador video con el que extorsionan a una mujer en la Ciudadela

“Te tenemos ubicada”: el aterrador video con el que extorsionan a una mujer en la Ciudadela

18 de agosto de 2025
Atentado a bala en estadero deja un muerto y una mujer herida en Soledad

Atentado a bala en estadero deja un muerto y una mujer herida en Soledad

18 de agosto de 2025
Del TikTok a las esposas: la detención en vivo de la influencer colombiana Tatiana Martínez en Los Ángeles

Del TikTok a las esposas: la detención en vivo de la influencer colombiana Tatiana Martínez en Los Ángeles

18 de agosto de 2025
Joven con medida domiciliaria fue asesinado en evento con picó en Soledad

Joven con medida domiciliaria fue asesinado en evento con picó en Soledad

18 de agosto de 2025
El menor reincidente: del reparto de panfletos al atentado contra un tendero en Lucero

El menor reincidente: del reparto de panfletos al atentado contra un tendero en Lucero

18 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba