NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Revelado contrato que demuestra que Fecode destinó $500 millones a Colombia Humana para ‘Auditar’ resultados electorales de campaña “Presidente Petro”

por
2 de febrero de 2024
en Colombia
0
Revelado contrato que demuestra que Fecode destinó $500 millones a Colombia Humana para ‘Auditar’ resultados electorales de campaña “Presidente Petro”
0
Compartit
27
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La polémica en torno a la destinación de los $500 millones de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) en la campaña presidencial de Gustavo Petro se intensifica con la revelación de un contrato que detalla la implementación de un “sistema integral de control electoral” por parte de Colombia Humana, partido del presidente. Este documento, suscrito por el representante legal de la colectividad, Dagoberto Quiroga Collazos, ha generado interrogantes sobre el verdadero propósito de estos recursos y su relación con una supuesta auditoría de los resultados electorales de 2022.

De que los 500 millones de pesos de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) fueron a la campaña del presidente Gustavo Petro, no hay ninguna duda, así lo hayan triangulado a través del partido del mandatario, la Colombia Humana. En las últimas horas se conoció el contrato con el cual la colectividad se gastó ese dinero contratando “la implementación del sistema integral de control electoral, posterior al desarrollo de las elecciones del 29 de mayo de 2022 (primera vuelta)”.

El documento de ocho páginas, que detalla cada una de las responsabilidades del contratista Ingenial Media S.A.S, suscrito directamente por el representante legal de la Colombia Humana, Dagoberto Quiroga Collazos, señala que deberá ser pagado dos días después de la presentación de la factura y contempla responsabilidades como: plan de acción, estadística operacional, capacitaciones, base de datos de testigos y jurados de votación, capacitaciones a nivel nacional, asesoramiento de abogados en todo el proceso de escrutinio.

703152884-Fecode-Final by NoticiasBQ on Scribd

Y lo más importante, un documento que muestre el resultado y análisis de la información relevante de preconteo y escrutinio. Se trata, en plata blanca, de una vigilancia profunda a los resultados de las elecciones y así evitar, como lo afirmaban antes de las elecciones, “que les robaran los votos”.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

El asunto entre Fecode y la firma Ingenial Media S.A.S se sabía, era espinoso, podría acarrear un gran lío, como efectivamente se está dando. por eso, tratando de atajar el escándalo, una de las prioridades era la absoluta confidencialidad, incluso por un periodo de cinco años.

“EL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA se reserva la facultad de autorizar al CONTRATISTA, por escrito, el uso de la información confidencial y/o reservada, mediante el acatamiento de pautas y directrices que para el efecto imparta EL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA, según la situación que se presente. No obstante, el CONTRATISTA solo podrá actuar dentro del marco de lo autorizado por EL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA y se compromete a no divulgar a nadie la situación, ni usará la información autorizada fuera de los parámetros expresados, inclusive, después de terminado el mismo”, se lee en el documento.

Con mayor claridad, plantea la reserva de la información al advertir en otro parágrafo que “el deber de fidelidad y reserva sobre la información y documentos a que acceda El CONTRATISTA con ocasión del cumplimiento del presente contrato se extiende hasta cinco (5) años después de terminada la relación contractual con EL MOVIMIENTO POLÍTICO COLOMBIA HUMANA”.

La prueba reina

En días pasados se conoció un documento con membrete de Fecode suscrito directamente por el fiscal del gremio, Domingo José Ayala Espitia. En efecto, este deja claro que el desembolso fue aprobado. No se trata de una proyección o de una decisión futura, este documento es la autorización de la entrega de los 500 millones de pesos, con un factor adicional: deja en claro que el dinero es para la campaña.

“El Comité Ejecutivo de la Federación, reunido el día 3 de mayo de 2022, aprobó un aporte económico para colaborar con la campaña “PETRO PRESIDENTE 2022-2026”, teniendo en cuenta que este egreso no afecta el patrimonio económico de la Federación”, se lee con claridad en el documento.

Y hasta allí se señala la fecha del desembolso. “De acuerdo con lo anterior, el día 24 de mayo del año en curso se giró el cheque N.° 4546139 por la suma de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($ 500.000.000) moneda corriente, a nombre del señor DAGOBERTO QUIROGA, identificado con la cédula de ciudadanía N.° 3.226.621, en calidad de representante del movimiento político COLOMBIA HUMANA”.

Esta fue la vuelta que dio el dinero, justamente porque a Fecode, según la ley, no le era permitido financiar de forma directa una aspiración electoral como la de Petro es ese momento. Por eso, buscando hacer el esguince a la norma, el dinero hizo tránsito primero por las arcas de la Colombia Humana.

Fuente: Semana

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba