NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Contraloría visitó micro central hidroeléctrica y verifica qué está pasando con prestación del servicio de energía en Mitú

por
20 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Contraloría comprobó que solo está funcionando una de cuatro unidades de la Micro Central Hidroeléctrica de GENSA en la comunidad de Santa Cruz de Waracapurí.

Está en funcionamiento la unidad 4. La 2 y la 3 están en mantenimiento y actualización. Y la unidad 1 está a la espera de repuestos.

El suministro de energía en Mitú está racionado por sectores. Se completa una semana con este problema y la situación es delicada.

Mitú (Vaupés), 20 de abril de 2021.- Ante la situación de emergencia ocasionada por la falta de energía eléctrica que se viene presentado en Mitú, la capital del departamento de Vaupés, una comisión de la Contraloría General de la República visitó las instalaciones de la Micro Central Hidroeléctrica que maneja la empresa responsable de este servicio, GENSA, en la comunidad de Santacruz de Waracapurí, con el objeto de verificar su funcionamiento.

El organismo de control solicitó a GENSA la entrega de información detallada sobre temas como mantenimiento, demanda de energía, incidentes y fallos presentados en el último año, así como el respectivo plan de contingencia, en esta Micro Central Hidroeléctrica.

Según el reporte del Gerente Departamental de la CGR en Vaupés, Javier Fernando Barriga, en este momento la situación es compleja por la falta de luz: se vienen realizando marchas de protesta y el Hospital de la ciudad almacena vacunas contra el Covid-19 y está usando una planta para garantizar su refrigeración.

También podría gustarte

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

La falta de luz se origina en una falla mecánica presentada el pasado lunes 12 de abril, hacia la una de la tarde, en los generadores de energía eléctrica de la empresa GENSA, encargada de prestar este servicio en el casco urbano de Mitú y algunas comunidades indígenas del área rural.

¿Qué encontró la Contraloría?

En la visita a esta Micro Central Hidroeléctrica, la comisión de la Contraloría verificó el funcionamiento de la casa de máquinas, que cuenta con 4 turbinas para la generación de energía, con una capacidad total instalada de 2000 kW.

Se pudo constar que solo una unidad, la 4 (turbina) está funcionando, generando 258 kW.

De igual forma, se observó que la unidad 1 presenta falla desde enero de 2020 y se encuentra fuera de funcionamiento. En el momento está en reparación y actualización, a la espera de otras acciones para ponerla en servicio nuevamente.

En cuanto a las unidades 2 y 3 (turbinas), se encuentran en mantenimiento preventivo y de actualización, por lo que al momento de la visita realizada tampoco se encontraron en funcionamiento, sin generar energía alguna al municipio de Mitú.

GENSA llegó a Mitú en 2004, cuando se le entregó por parte del Gobierno Nacional la administración, operación y mantenimiento de la central de generación diésel que se encuentra en la cabecera municipal.

En cuanto a esta planta de de diésel, hay 5 unidades de generación de energía, de las cuales 2 se dañaron por sobrecarga, 2 se encontraban en mantenimiento y no están generando y solo una está generando 500 kW.

Información que debe entregar GENSA a la Contraloría

La CGR le pidió a GENSA la siguiente información:

  • *Plan de mantenimiento de las turbinas.

*Reporte de generación de energía de la Micro Central Hidroeléctrica, durante el año anterior al daño (desde abril de 2020).

*Reporte de la demanda de energía total para la Micro Central Hidroeléctrica.

*Informe explicando el funcionamiento de la Micro Central Hidroeléctrica y las plantas diésel como una sola unidad.

*Reporte de incidentes y fallos, de 2020 y de 2021.

*Plan de contingencia, en caso de falla en una o algunas de las entidades.

*Reporte de generación de cada una de las turbinas.

*Informe de los recursos públicos asignados para el funcionamiento de la Micro Central Hidroeléctrica, en los años 2020 y 2021.

*Presupuesto para la operación en el Departamento de Vaupés, en 2020 y 2021.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

12 de septiembre de 2025
Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

12 de septiembre de 2025
Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

12 de septiembre de 2025
Indagación a funcionarios por determinar del Concejo de Bogotá, por presunta asistencia a fiesta electrónica en horario ilegal

Indagación a funcionarios por determinar del Concejo de Bogotá, por presunta asistencia a fiesta electrónica en horario ilegal

12 de septiembre de 2025

Las más leídas

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

A prisión cuatro señalados por el hurto de armamento en estación de Policía de Villanueva

11 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba