A partir de este jueves aumenta $200 el pasaje del Transmetro y $300 el pasaje en el transporte urbano colectivo. De esta manera el valor en ambos sistemas se equipará en 3.100 pesos.
Según dio a conocer el Área Metropolitana de Barranquilla, esta medida no es aplicable a seis empresas de transporte. La razón es porque estas empresas todavía no han implementado el Sistema Inteligente de Buses que permitirá un Sistema inteligente para el control de flota, recaudo electrónico e información y comunicación al usuario, por lo que las tarifas seguirán siendo de $2.800
Estas empresas son Sobusa, Cootrasol, Cootransco, Transmecar, Lolaya y Trasalianco, y tampoco tendrán derecho a la remuneración del componente tecnológico por tenerlo en operación.
Según Libardo García, director del Área Metropolitana de Barranquilla, una vez revisados los incrementos del IPC cercanos al 9%, y revisados los incrementos autorizados del Gobierno nacional con respecto al salario mínimo y al subsidio de transporte, se ha decidido ajustar la canasta de costos en un 10%, inferior al salario mínimo y al subsidio de transporte.
¿Cuáles son las empresas que sí aumentarán el pasaje?
Según el Área Metropolitana de Barranquilla estas empresas son: Transoledad, Cootrab, Trasalfa, Sodetrans, Transdíaz, Transurbar, Embusa, Flota Angulo, Coochofal, Cootrantlico, Coolitoral, Monterrey, Carolina, Coasoatlan, y Flota Roja.
Según lo que ha indicado el Área Metropolitana es que se investigarán a las empresas que hagan este aumento sin ser autorizados o que cobren de más y se establecerán las sanciones administrativas que correspondan.