NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Duro golpe blando. Economía solo creció al 0.6%

por
17 de febrero de 2024
en Opinión
0
El entramado Santos-Duque para favorecer al Grupo Aval

Jorge Vergara Carbó, columnista.

0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Jorge Vergara Carbó

La caída, de la economía colombiana del 7.3%, a niveles del 0.6%, constituye un duro golpe para los colombianos. La verdad es que se esperaba un crecimiento entre el 1% y el 1.2%, pero no fue posible dado que el cuarto trimestre al igual que los dos trimestres anteriores fue malo. Ese resultado fue sorpresivo para el gobierno y los expertos en la materia como también para instituciones como FMI, OCDE, CEPAL Y BID.

La desaceleración que se venía dando, como el bajo crecimiento económico se explica por la caída del 24.8%, de la inversión bruta de capital (IBK), tanto del sector privado como del público, las altas tasas de interés, el bajo crecimiento del consumo del gobierno y las familias (1.1%) y por la caída de las importaciones 14.7%.

Sigue siendo el consumo de las familias la que jalona la economía, representa el 76.5% del PIB, unos $906.7 billones. Su crecimiento fue del 1.1%, impulsado por el aumento de las remesas que este año llegaron a los US$10.000 millones. Por su parte, el gasto del gobierno distinto a la inversión $157.6 billones, equivale al 16.1%, del PIB, lo que significa que el Consumo Final dado por las familias y el gobierno explican el 92.2%, del PIB colombiano.

La IBK paso de ser el 20.4%, del PIB del 2022, al 15.2%, en el año 2023, una caída significativa producto de la baja ejecución del presupuesto de inversión del gobierno un 60%, y la recesión que viene mostrando desde hace varios meses tres (3) sectores claves de la economía: Transporte, Vivienda y Comercio. Otro factor fue la poca inversión privada, motivada por la incertidumbre que genera el gobierno con sus posiciones erradas contra los inversionistas nacionales y extranjeros.

En el sector externo seguimos dependiendo de las exportaciones de petróleo y carbón, ambas generaron S$25.000 millones, que representan el 53%, de las exportaciones en dólares.  Las exportaciones representan el 14.1% del PIB, y las importaciones que disminuyeron en el año 2023, representan el 22%, cuando en el año 2022, su porcentaje de participación era del 26%.

También podría gustarte

Nuestro aeropuerto

Juan B.

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

CUADRO DEL PIB DE ACUERDO AL GASTO BILLONES DE PESOS 2023.

Concepto                                   2022            2023       diferencia    porcentaje

Demanda Interna (DI)              1.095.8         1.053.9     (41.9)          (3.8)
Consumo Final    (CF)                 896.8            906.7         9.9            1.1

Familia (GF)                                740.2           748.4         8.2             1.1

Gobierno (Gg)

CUADRO DEL PIB DE ACUERDO AL GASTO BILLONES DE PESOS 2023.

Concepto                                   2022            2023       diferencia    porcentaje

Demanda Interna (DI)              1.095.8         1.053.9     (41.9)          (3.8)
Consumo Final    (CF)                 896.8            906.7         9.9            1.1

Familia (GF)                                740.2           748.4         8.2             1.1

Gobierno (Gg)

A precios constantes. Fuente: DANE cuadro elaborado por JVC

La disminución de las importaciones, han permitido bajar el déficit en cuenta corriente a niveles del 3.8%, que venimos arrastrando desde hace años. Pero la baja en el sector externo significó, dejar de recaudar $40 billones, cifra que hubiera contribuido a disminuir el déficit fiscal que también venimos arrastrando 4.3% PIB, y que este año lo  llevaremos al 5.3%, porcentaje que creemos se puede incrementar  ante la disminución de los recaudos este año, principalmente por parte de los grandes contribuyentes($147 billones recaudamos este año)ante las bajas utilidades del sector empresarial por la caída de los sectores reales de la economía, Industria, Construcción, Comercio , las bajas utilidades del sector financiero 40%, menos, y por el bajo crecimiento del sector agrícola.

Irónicamente, el sector que no le gusta al presidente Petro crece a una tasa del 2.7%, y genera las divisas que el país necesita para su desarrollo, y por supuesto para pagar las importaciones que hacemos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nuestro aeropuerto

Nuestro aeropuerto

7 de septiembre de 2025
Juan B.

Juan B.

28 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

4 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

Inactivos distorsionan tasa de desempleo a junio 2025

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

Capturada banda de extorsionistas en barrio El Pueblito de Barranquilla

8 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

Madrugada sangrienta en Galapa: hallan dos cuerpos baleados en solitaria trocha

8 de septiembre de 2025
Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

Llamas en la noche: dos buses quedaron reducidos a chatarra tras incendio en la nevada de Sobusa en Soledad

8 de septiembre de 2025
Alcalde Alejandro Char delega representación de Barranquilla en Washington… y esto fue lo que dijo

Alcalde Alejandro Char delega representación de Barranquilla en Washington… y esto fue lo que dijo

8 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba