El programa Vías del Samán, que lidera el Instituto Nacional de Vías (Invías) con la asistencia técnica de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), continúa trabajando de la mano de las regiones para la materialización de importantes obras que impactarán de manera positiva en la movilidad de los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca.
Con una alianza público – público se logró articular mecanismos para el otorgamiento de crédito directo a patrimonios autónomos, lo que permite acelerar la ejecución de los proyectos, en particular la construcción de la segunda calzada La Romelia-El Pollo en Risaralda (fase I), que tendrá una inversión cercana a los $210.500 millones y una ejecución de 4 años. Las obras estarán a cargo del Consorcio Vías y Equipos Risaralda 2024 y la interventoría por el Consorcio Corredor Sur.
Por otra parte, la construcción de la nueva variante Suroccidental de Cartago, Valle del Cauca, estará a cargo de la firma Consorcio Vías y Equipos Cartago 2024 y la interventoría por el Consorcio Sur Occidental. Las obras, que se ejecutarán en un plazo promedio de 3 años, permitirán disminuir los costos operativos para los transportadores e impactará las dinámicas productivas de la región.
Es importante destacar que estos dos proyectos, concertados con los territorios y representados por las gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, iniciaron el 12 febrero de este año y tendrán una etapa inicial para la revisión, ajuste y/o complementación y/o elaboración de estudios y diseños para posteriormente iniciar la ejecución de las obras.
De igual manera, el programa Vías del Samán inició los contratos de consultoría e interventoría para los estudios y diseños a detalle (fase III) de la segunda calzada Cerritos – La Virginia, en Risaralda. Este proyecto tendrá inversiones superiores a los $3.700 millones y tendrá un plazo de ejecución contractual de 1 año y 1 mes.
En el Valle del Cauca también se dio el inicio a contratos de obra e interventoría para la rehabilitación, mantenimiento rutinario y atención de emergencias del corredor Mediacanoa – Ansermanuevo, con un plazo de ejecución de 9 meses. Son más de $12.500 millones que permitirán mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial de este importante corredor que conecta la zona franca del municipio de la Virginia, Risaralda, con el puerto de Buenaventura