NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El crecimiento económico y la inversión se verían afectados por la reforma tributaria: Acopi

por
21 de abril de 2021
en Economía
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gremio señala que el momento no es adecuado para discutir sobre el proyecto.

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) da a conocer su preocupación sobre el proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno, indicando que debido a una serie de propuestas de esta reforma, afectarían la inversión y el crecimiento económico.

El gremio explica: “Nos preocupa el momento coyuntural por el que atraviesa el país, esto es, un crecimiento importante en el número de contagiados en varias ciudades, y también estamos inmersos en el comienzo de los debates electorales a la Presidencia de la República y al Congreso de la República que pueden sin lugar a dudas afectar la objetividad del debate público, que se debe tener ante tan importante proyecto de Ley”.

La empresa Acopi manifiesta la afectación en la capacidad de ahorro y consumo de las personas. “Eliminar algunas rentas exentas y deducciones, afecta la capacidad de ahorro colectivo que tiene el país; incrementar el impuesto al patrimonio del 1% al 2% es gravar el ahorro acumulado de las familias; subir la tasa de renta para personas naturales hasta el 41% sin contar gastos de seguridad social e impuestos municipales es prácticamente llevar a cero la capacidad de ahorro de estos contribuyentes”.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, señala que la carga de la reforma sigue siendo sobre los mismos. “No evidenciamos en el proyecto un verdadero cambio en la financiación del Estado, desde la Comisión de Expertos”.

La presidenta explica que “si bien recogen la propuesta teórica de las mipymes sobre la progresividad del Impuesto de Renta, la propuesta planteada en el primer rango hasta los $500 millones (24%+3%), presenta un pago de renta anticipado que afectará el flujo de caja en un periodo en donde la reactivación aún no se ha logrado y el cual puede estar en riesgo por la tercera ola que se muestra en los indicadores sanitarios”.

También podría gustarte

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Rosmery Quintero agrega: “consideramos que dada la crisis generada por la covid que ha afectado la sostenibilidad y el cumplimiento normal de las obligaciones tributarias, se requiere incorporar en este proyecto de reforma, medidas que permitan normalizar las deudas fiscales, lo que amerita una reducción significativa, de manera temporal en el régimen sancionatorio y la tasa de interés moratoria con el objeto de lograr que todos podamos ponernos al día con nuestras obligaciones tributarias”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

El impuesto sí toca a los más pobres: ellos tienen la mayoría de vehículos

9 de septiembre de 2025
Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

Colombia, al fondo del pozo fiscal de la OCDE: último lugar en competitividad tributaria por segundo año consecutivo

9 de septiembre de 2025
Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

Bancolombia alerta sobre nueva modalidad de fraude que busca vaciar cuentas de sus clientes

8 de septiembre de 2025
Ecopetrol registra una caída del 46.5% en sus utilidades del tercer trimestre

Ecopetrol aclara alcance del acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy

8 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba