NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Asumir las riendas de la economía”: El llamado de Fenalco al Gobierno Petro

El comportamiento del PIB de este año puede ser peor que el de 2023, advierte el presidente del gremio.

por
27 de febrero de 2024
en Colombia
0
“Asumir las riendas de la economía”: El llamado de Fenalco al Gobierno Petro
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los comerciantes agrupados en Fenalco pidieron este martes al Gobierno Nacional coger las riendas para reactivar la economía y advirtieron que el comportamiento del PIB en este 2024  podría incluso ser peor que el del 2023, lo que se reflejaría en un empobrecimiento de la población.

“Si el gobierno no tiene preparado un plan de choque para la reactivación de la economía, entonces ¿Qué plantea? Nos preguntamos los empresarios”, declaró el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

Para el dirigente gremial, la situación económica del país es grave, “pero más grave aún la posición del Gobierno, que no responde el  llamado de los gremios y de académicos a trabajar unidos para sacar adelante un plan de choque y reactivación”.

También declaró que la empresa privada vive un estado alarmante de postración, hecho que se refleja en la caída del PIB y el pronunciado crecimiento negativo de la industria (-3.5), el comercio (-2.8)  y  la construcción (-4.2), que son precisamente los sectores que más generan empleo en el país y que de no hacer algo las consecuencias en los niveles de desempleo se incrementarán en los próximos meses.

“Fenalco coincide con ANIF, que excluyendo la actividad del gasto público, los sectores productivos ya están prácticamente en recesión,  como consecuencia del crecimiento negativo de la economía. Para el año completo, el PIB total creció 0.6% pero si se excluye  la administración pública, el aumento fue de sólo 0.3%, con el agravante de que en el segundo, tercero y cuarto trimestre se registró saldo en rojo”.

Según Cabal, las compras de muchos de los bienes y servicios que demanda la clase media, han sufrido una caída muy fuerte en los últimos 12 meses por la incapacidad de los compradores de adquirir dichos bienes como muebles y electrodomésticos, productos para la remodelación del hogar, computadores, vehículos de gama media, servicios educativos, restaurantes y hoteles.

También podría gustarte

Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a atentado en Saravena, Arauca; dos escoltas resultaron heridos

Dane reporta caída del desempleo en Colombia: agosto cerró con una tasa de 8,6 %, la más baja desde 2001

Embargan cuentas del Ejército en el Pacífico y 4.000 uniformados quedan sin salario

También preocupan los desistimientos de compra de vivienda que se registran con gran intensidad en los estratos medios.

“Esta tendencia que se vivió durante el año 2023 ha continuado en el comportamiento de los meses de enero y febrero del presente año, lo cual hace más grave la situación”.

Según Fenalco, la incertidumbre y la desconfianza siguen  permeando el ambiente de los negocios y las decisiones de empresarios y consumidores.

Lo más preocupante –añade- de esta situación es que estas inquietudes no provienen tanto de acontecimientos mundiales, sino de declaraciones y decisiones del Gobierno que enrarecen sobremanera el panorama y  generan más incertidumbre política y económica.

“No ayudan para nada a recuperar la confianza inversionista recientes episodios como cerrar la llave al financiamiento de la Concesión Autopistas del Caribe; el sugerir darle poderes adicionales al presidente de la República para asignar los recursos públicos; no desglosar partidas presupuestales para vigencias futuras o insistir en la aprobación de las reformas laboral, a la salud y pensional, cuya relación costo/beneficio para el país es muy negativa”.

Finalmente, advirtió que si el Gobierno no diseña urgente y concertadamente un plan anticíclico, el comportamiento del PIB en este año podría incluso ser peor que el del 2023, lo que se reflejaría en un empobrecimiento de la población. “Terrible  sería que una parte de la clase media del país pase a ser  población vulnerable, lo cual, al paso que vamos, sería perfectamente posible si no se actúa con decisión y audacia por parte del Gobierno. Un plan de choque ya no da más espera”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a atentado en Saravena, Arauca; dos escoltas resultaron heridos

Exconcejal del Centro Democrático sobrevive a atentado en Saravena, Arauca; dos escoltas resultaron heridos

30 de septiembre de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Dane reporta caída del desempleo en Colombia: agosto cerró con una tasa de 8,6 %, la más baja desde 2001

30 de septiembre de 2025
Embargan cuentas del Ejército en el Pacífico y 4.000 uniformados quedan sin salario

Embargan cuentas del Ejército en el Pacífico y 4.000 uniformados quedan sin salario

30 de septiembre de 2025
“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

30 de septiembre de 2025

Las más leídas

“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

“El cara a cara de paz entre ‘Castor’ y Digno Palomino se frustra en La Picota”

30 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘El Negro Daniel’ con fusil AR-15 en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’

Capturan a alias ‘El Negro Daniel’ con fusil AR-15 en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’

30 de septiembre de 2025
Investigan asesinato de electricista en Soledad que habría denunciado fraude de energía

Investigan asesinato de electricista en Soledad que habría denunciado fraude de energía

30 de septiembre de 2025
Cayeron con bazuco y marihuana en tres municipios del Atlántico

Cayeron con bazuco y marihuana en tres municipios del Atlántico

30 de septiembre de 2025
Envían a prisión a siete presuntos responsables de hurtos violentos en Barranquilla

Envían a prisión a siete presuntos responsables de hurtos violentos en Barranquilla

30 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba