NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judiciales

En 2023 se reportaron más de 10.000 casos de extorsión en el país 

El 47,2% se realizaron a través de llamadas telefónicas, y el 26,2%, por cobros directos.

por
5 de marzo de 2024
en Judiciales
0
En 2023 se reportaron más de 10.000 casos de extorsión en el país 
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La extorsión en Colombia experimentó un aumento en los últimos 5 años llegando a un máximo en 2023 cuando la Policía Nacional recibió un total de 10.560 denuncias en todo el país, lo que supone un incremento del 7,9 % con respecto a las cifras de 2022.

Un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) evidenció que la extorsión en Colombia sufrió en los últimos cinco años un alejamiento de sus formas tradicionales vinculadas con el conflicto armado y pasó a estar estrechamente relacionado con las bandas y dinámicas del crimen organizado.

Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), los principales medios a través de los cuales los criminales extorsionan fueron las llamadas telefónicas (42,7 %), los cobros directos (26 %) y las redes sociales (14,3 %).

Así, las grandes ciudades como Bogotá son el objetivo principal de las estructuras delincuenciales. La capital fue la región que más casos registró, con un aumento del 22 % con respecto a 2022, la cifra más alta del país.

Los departamentos donde más se presenta este delito que ya es uno de los peores problemas de seguridad que azota Colombia son: Antioquia con un total de 1.797 casos, seguido de Cundinamarca con 1.626, Atlántico con 1.303, Valle del Cauca con 1.100 y Norte de Santander con 549 casos.

Estructuras criminales activas

También podría gustarte

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Asesinan a mujer en Sabanalarga, en el sector del parque Las Mariposas

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Bogotá cuenta con la presencia de estructuras criminales como el transnacional ‘Tren de Aragua’, originado en las cárceles venezolanas, que opera en localidades del centro, sureste y suroeste de la ciudad o ‘Satanás’, donde sus víctimas son bicitaxistas, trabajadoras sexuales y comerciantes a quienes han llegado a torturar y se han visto obligados a cerrar las puertas de sus negocios.

Este tipo de estructuras criminales se dedican sobre todo al microtráfico, la extorsión, el secuestro, la trata de personas y el tráfico internacional de drogas a pequeña escala.

Medellín es la segunda ciudad de Colombia con más casos de extorsión, sumando un total de 884, que están dirigidos en su mayoría por la organización ‘La Oficina’, que arrancó en los años ochenta auspiciada por el Cartel de Medellín del narcotraficante Pablo Escobar.

En Cali, a pesar de que el panorama criminal está más atomizado, también se registraron más de 450 denuncias que se relacionan a organizaciones como ‘La 40’, ‘El Platanal’, ‘Los del Hueco’, ‘África’ o ‘El Parche’ y a otras más pequeñas que se extienden por las comunas.

Las cárceles

Más del 40 % de las extorsiones que se realizan en el país se organizan desde centros carcelarios, lugares que se han convertido en centros dinamizadores del delito.

Esta situación que se vuelve más compleja producto del hacinamiento, no únicamente de las cárceles, sino también de las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y las estaciones de Policía; y por la crisis carcelaria declarada en Colombia debido a la inseguridad evidenciada en amenazas y asesinatos a guardias.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) puso en práctica a mediados del año pasado la ‘Operación Dominó’, un operativo para prevenir y combatir la extorsión y corrupción. Consiste en realizar controles diarios, en la instalación de celdas unipersonales o la constante vigilancia de las comunicaciones.

La estrategia ha resultado en la incautación de 2.430 celulares, 10.158 accesorios para celulares y 2.227 armas blancas.

EFE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

18 de septiembre de 2025
Asesinan a mujer en Sabanalarga, en el sector del parque Las Mariposas

Asesinan a mujer en Sabanalarga, en el sector del parque Las Mariposas

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba