NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Las 8 medidas propuestas por mandatarios para bajar tarifas y mejorar servicio de energía en el Caribe

por
7 marzo, 2024
en Colombia
0
Las 8 medidas propuestas por mandatarios para bajar tarifas y mejorar servicio de energía en el Caribe

Foto: imagen de referencia.

0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de tener tarifas de energía que se puedan pagar y mejorar la calidad del servicio, los gobernadores y los gremios de la Región Caribe le propusieron al Gobierno Nacional la puesta en marcha de un “Pacto de Equidad por un Nuevo Modelo Energético”.

En un comunicado, los mandatarios le enviaron ocho propuestas para reducir las tarifas altas en la región.

Estas son las ocho propuestas realizadas por los gremios:

1. Que el Ministerio de Minas y Energía establezca, mediante decreto, mecanismos que garanticen que los subsidios en las tarifas de energía lleguen a quienes realmente los necesitan.

2. Que la Unidad de Planeación Minero-Energética, UPME, emita una resolución ampliando el consumo de subsistencia con un valor de 252 kWh/mes en subsidios, en territorios situados entre 0 y 350 metros sobre el nivel del mar y temperaturas mayores a 24 grados centígrados. Aplicaría de acuerdo con el nivel de ingresos de los usuarios y sus condiciones de vida.

3. Que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, establezca, mediante resolución, un marco regulatorio que promueva mayor competencia en la generación para que los comercializadores aseguren contratos bilaterales de compra de energía en mejores condiciones de precio y calidad y esos menores costos lleven a bajar las tarifas.

4. Que el Ministerio de Hacienda otorgue garantías de la Nación para respaldar bonos de alivio tarifario a negociar en mercados de capital que permitan ampliar el plazo de pago de la opción tarifaria al usuario final y por ende el valor de la factura mensual del servicio de energía.

También podría gustarte

Envían a prisión a nueve militares por tortura y asesinato de un campesino en Antioquia

Corte Suprema avala extradición de alias “Pipe Tuluá” a Estados Unidos

Defensoría del Pueblo alerta que el Estado no conoce la identidad ni ubicación de los sobrevivientes de Armero tras 40 años de la tragedia

5. Que el Gobierno Nacional cree, mediante una ley, un fondo que cubra hasta $120 por kWh el costo de las pérdidas de energía. Beneficiaría a los usuarios de menores ingresos en mercados con índices de pérdidas mayores al 19%, sería de carácter temporal hasta que todas las empresas comercializadoras superen esa situación, y se financiaría con recursos de la Nación o con una sobretasa de 5 pesos por kWh en la tarifa del servicio de energía que pagarían todos los usuarios del país.

6. Que el Gobierno Nacional invierta en la modernización de redes de transmisión y distribución de energía eléctrica en la región Caribe, de manera que esos recursos no se incluyan en las tarifas. Esta propuesta se reglamenta vía ley y decreto impulsados por el Ministerio de Minas y Energía.

7. Que el Gobierno Nacional y sus entidades adscritas gestionen la entrada en operación de nuevos proyectos de generación y transmisión para tener una mayor oferta de energía, lo que deberá reflejarse en precios eficientes a los usuarios de la Región Caribe. Esto se logra a través de la convocatoria periódica de la Mesa de Alto Nivel del Ministerio de Minas y Energía.

8. Que el Ministerio de Minas y Energía, mediante decreto, promueva las comunidades energéticas con generación remota de por lo menos 5 MW basada en fuentes solares especialmente para atender a usuarios en condiciones de pobreza.

Le puede interesar: CNE pide datos sobre los $600 millones que giró la USO a campaña de Petro.

“Estas ocho (8) propuestas están detalladas en el documento técnico del “Pacto de Equidad por un Nuevo Modelo Energético” planteado como la base del proceso que podría ponerse en marcha el próximo 9 de marzo en la Cumbre Energética del Caribe, de Sincelejo, para bajar las tarifas de energía, reducir el consumo que presiona la demanda, mejorar la calidad del servicio, y garantizar la normal operación de las empresas del sector”, indicaron los Gobernadores y los gremios.

“Lo anterior teniendo en cuenta que de los 195 municipios de la Región Caribe continental, 192 están en condiciones de pobreza multidimensional (98,5%) superiores al promedio del país”, finalizaron.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a prisión a nueve militares por tortura y asesinato de un campesino en Antioquia

Envían a prisión a nueve militares por tortura y asesinato de un campesino en Antioquia

12 noviembre, 2025
Corte Suprema avala extradición de alias “Pipe Tuluá” a Estados Unidos

Corte Suprema avala extradición de alias “Pipe Tuluá” a Estados Unidos

12 noviembre, 2025
Defensoría del Pueblo alerta que el Estado no conoce la identidad ni ubicación de los sobrevivientes de Armero tras 40 años de la tragedia

Defensoría del Pueblo alerta que el Estado no conoce la identidad ni ubicación de los sobrevivientes de Armero tras 40 años de la tragedia

12 noviembre, 2025
Policía rescata a niño de 2 años que estuvo más de siete horas encerrado en un carro en Bogotá

Policía rescata a niño de 2 años que estuvo más de siete horas encerrado en un carro en Bogotá

12 noviembre, 2025

Las más leídas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

Hallan sin vida a un hombre en zona rural de Palmar de Varela: investigan las causas

12 noviembre, 2025
Balacera en el barrio Boston: un herido grave y una camioneta baleada en plena vía de Barranquilla

Balacera en el barrio Boston: un herido grave y una camioneta baleada en plena vía de Barranquilla

12 noviembre, 2025
Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

Murió Óscar Mora, víctima de atentado en el barrio Boston

12 noviembre, 2025
Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

Benedetti responde con fotos y sarcasmo al allanamiento de su ‘mansión’ en Puerto Colombia

12 noviembre, 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Ataque a bala en San Nicolás deja un hombre muerto y dos mujeres heridas

11 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba