NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senador Efraín Cepeda critica falta de acción inmediata en crisis energética

por
11 de marzo de 2024
en Colombia
0
Senador Efraín Cepeda critica falta de acción inmediata en crisis energética
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El senador Efraín Cepeda ha expresado su preocupación por la falta de acciones inmediatas para abordar la crisis del sector energético en Colombia. Cepeda ha destacado la necesidad de que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) recupere su capacidad de funcionamiento y tome medidas concretas para resolver la situación.

El senador ha señalado que si bien las propuestas de inversión operativa y modernización del mercado son positivas, no ofrecen una solución a corto plazo para el problema de las altas tarifas de energía. En este sentido, ha instado a aumentar la inversión en proyectos de infraestructura eléctrica y normalización eléctrica, así como a destinar recursos para la opción tarifaria y las pérdidas no técnicas, que no deberían ser cobradas a los usuarios.

Cepeda también ha sugerido considerar las condiciones climáticas de la región Caribe y las condiciones diferenciales de consumo, proponiendo un aumento en el consumo básico de subsistencia para subsidiar el costo de la energía eléctrica. En lugar de proyectos de ley distractores, el senador aboga por acciones concretas que aborden directamente los problemas del sector energético y beneficien a los usuarios.

Así lo expresó a través de su red social X en las últimas horas, escribiendo:

“Más acción inmediata y no proyectos de ley distractores.

Es esencial que la Creg recupere su capacidad de funcionamiento para abordar la crisis del sector energético. Las medidas propuestas, como inversiones operativas y modernización del mercado, podrían ser un avance, pero no vemos solución a corto plazo frente al costo de las altas tarifas de energía.

También podría gustarte

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

Se deba abordar urgentemente, como propusimos en el debate realizado en el Senado, el aumento de la inversión en los proyectos de Infraestructura eléctrica y, normalización Eléctrica, así como, recursos para la opción tarifaria y las perdidas no técnicas, que no deberían cobrarse a los usuarios; para esto se podría usar recursos del SGR y recursos del fondo PRONE.

Además, considerar las condiciones climáticas que se registran en la región Caribe y las condiciones diferenciales, de manera que entren a considerarse un mayor consumo básico de subsistencia para subsidios, incrementándolo desde los 173 kWh, hasta unos 230 o 250 kWh/suscriptor”.

Más acción inmediata y no proyectos de ley distractores. Es esencial que la Creg recupere su capacidad de funcionamiento para abordar la crisis del sector energético. Las medidas propuestas, como inversiones operativas y modernización del mercado, podrían ser un avance, pero no… https://t.co/JKhpcJWYHg

— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) March 11, 2024

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

Epa Colombia: investigan a abogada por solicitudes irregulares en su caso judicial

31 de julio de 2025
Se suman sríticas de sociedades científicas a la Reforma de Salud: gremio médico señala continuidad con proyecto anterior

¿Adiós a las EPS como las conocemos? Esto dice el nuevo decreto de salud de Petro

31 de julio de 2025
Barranquilla oró con el corazón en alto por la salud de Miguel Uribe

Policía alista nuevas capturas por atentado contra Miguel Uribe: buscan a determinadores del crimen

31 de julio de 2025
Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

Tasa de desempleo bajó a 8,6 % en junio: mujeres impulsaron el crecimiento del empleo

31 de julio de 2025

Las más leídas

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

Exuniformado de la Policía capturado por homicidio en Barranquilla

31 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

Golpe al microtráfico en Rebolo: capturan a tres presuntos expendedores de “Los Costeños”

31 de julio de 2025
Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

Asesinan a joven de 21 años en el barrio Rebolo de Barranquilla

31 de julio de 2025
Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

Cae hombre armado en pleno patrullaje en el barrio San José

31 de julio de 2025
Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

Capturan a mujer y hombre como presuntos extorsionistas en Soledad

31 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba