NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En Cumbre mundial de Líderes, Presidente Duque propone tres acciones para enfrentar el cambio climático

por
22 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

​• “Ante esa realidad tenemos que actuar con coraje, con determinación y actuar ahora”, manifestó el Jefe de Estado en la Cumbre de 40 líderes mundiales convocada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

• Allí planteó suscribir el acuerdo de líderes globales para proteger la naturaleza, capitalizar las entidades de crédito y establecer mecanismos de canje de deuda para quienes cumplan esa tarea.

• “Unidos es que lograremos salvar a nuestro planeta y generar una conciencia, donde la sostenibilidad esté presente en nuestras acciones”, expresó.

El Presidente Iván Duque intervino este jueves en la reunión de mandatarios convocada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que hizo un llamado a enfrentar el cambio climático y planteó tres acciones: suscribir el acuerdo de líderes globales para proteger la naturaleza, capitalizar las entidades de crédito y establecer mecanismos de canje de deuda para quienes cumplan esa tarea.

El Jefe de Estado colombiano fue uno de los líderes invitados a la reunión virtual de cuarenta gobernantes propuesta por Biden, quien dio inicio a las intervenciones en compañía del Secretario de Estado, Antony Blinken, y el Enviado Especial para el Clima, John Kerry.

Duque reiteró que “no existe duda alguna que el cambio climático es el principal desafío de nuestro tiempo”.

También podría gustarte

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

“Un país como Colombia representa el 0.6 % de las emisiones de gases efecto invernadero a nivel mundial. No obstante, está entre los 20 países más vulnerables y más amenazados por los efectos del cambio climático. Ante esa realidad tenemos que actuar con coraje, con determinación y actuar ahora”, expresó el Mandatario.

Y a continuación hizo “un llamado también a la acción. Es muy importante que todos los aquí presentes suscribamos el acuerdo de los líderes globales por la protección de la naturaleza. Son ya 84 países del mundo que han firmado estos 10 principios, queremos que esto se extienda”, manifestó.

En segundo lugar, afirmó que “es muy importante capitalizar las instituciones de desarrollo, como el Banco Interamericano de Desarrollo, para que promuevan herramientas que financien estas grandes políticas hacia la carbono neutralidad y hacia la reducción sustancial de gases efecto invernadero”.

“Y en tercer lugar, quiero también dejar planteado que es urgente que tengamos mecanismos innovadores, donde podamos hacer canjes de deuda por la protección efectiva del clima”, añadió.

El Presidente Duque señaló que Colombia irá a la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-26), que se celebra en noviembre en Glasgow (Reino Unido), con dos grandes compromisos.

“El primero, que llegaremos al año 2030 reduciendo en 51% nuestras emisiones de gases efecto invernadero. Y lo segundo, que nos hemos fijado la meta hacia la carbono neutralidad para el año 2050”, precisó.

El Mandatario colombiano recalcó que “estas no son promesas”, sino “objetivos que se sustentan en las acciones que estamos emprendiendo desde ya”.

Explicó las tareas que desarrolla Colombia, comenzando por transición energética,  y dijo que la matriz energética, que al comenzar su mandato tenía solo el 0.5% en energías renovables no convencionales, el año entrante llegará al 14%.

Indicó, además, que “gracias a las medidas e incentivos que hemos creado, ya tenemos la flota de transporte público urbano eléctrica más grande de América Latina y el Caribe, y la flota de carga, eléctrica, más grande también en nuestra región”.

Igualmente, destacó las medidas tomadas contra la deforestación y la meta de sembrar 180 millones de árboles para agosto del año 2022, de la cual en diciembre próximo se espera llegar a 120 millones de árboles sembrados.

“Hemos puesto en marcha una política de Economía Circular, donde los principios de producir conservando y conservar produciendo estén integrados a distintos sectores, principalmente a aquellos que tienen más impacto en las emisiones de efecto invernadero”, sostuvo el Presidente Duque.

Citó también la firma del Pacto de Leticia, las soluciones basadas en naturaleza, el pago por servicios ambientales y los Contratos de Conservación Natural, entre las acciones concretas emprendidas.

Por último, recordó que Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado. “Nuestra lucha, nuestra contribución en enfrentar el cambio climático, es para proteger este tesoro”, anotó.

Y dijo que “si Colombia, que solo representa el 0.6% de las emisiones de gases efecto invernadero, se fija una meta para reducir el 51% esas emisiones de cara al 2030, esperamos que esas acciones sean también adelantadas, con mucha fuerza, por los países que más contribuyen a estas emisiones”.

“Unidos es que lograremos salvar a nuestro planeta y generar una conciencia donde la sostenibilidad esté presente en nuestras acciones”, concluyó.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025
Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

9 de septiembre de 2025
Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

9 de septiembre de 2025
Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba