NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia alcanzó los 50 mil nuevos usuarios conectados por primera vez al servicio de energía eléctrica

por
23 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Con esta iniciativa se avanza en el compromiso del Gobierno Nacional de saldar una deuda histórica de conectar a 100.000 familias que no cuentan con energía eléctrica.
  • La iniciativa tuvo como objetivo la ampliación de redes eléctricas para beneficiar a ocho comunidades indígenas del corregimiento de La Paz, en Manaure (La Guajira).
  • El proyecto tuvo una inversión de 3.800 millones de pesos, financiados con recursos de regalías, que se convierten en Obras que Transforman Vidas.

Colombia alcanzó este jueves los 50 mil usuarios conectados por primera vez al servicio de energía eléctrica, informó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

“Hoy Colombia dio un paso de equidad y alcanzó un nuevo hito en el corregimiento de La Paz, en el municipio de Manaure (La Guajira), donde se llegó a la familia 50 mil conectada por primera vez al servicio eléctrico”, señaló Mesa, quien participó en el programa de televisión ’Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque Márquez.

El Ministro acompañó en Manaure la conexión del usuario 50 mil, llegando así al 50% de cumplimiento de la meta trazada en agosto de 2018 por parte del Gobierno del Presidente Duque, de llevar este servicio a 100 mil nuevos usuarios.

Reyes María Lindao Uriana, maestra y rectora por más de 20 años de la Institución Etnoeducativa Rural La Paz, quien es la usuaria 50 mil conectada a energía eléctrica por primera vez en este Gobierno, destacó cómo la llegada de este servicio cambió su calidad de vida y la de toda la comunidad wayúu de La Paz que hoy pueden refrigerar sus alimentos, tener un abanico funcionando o beber una bebida fría a cualquier hora del día.

‘Estamos cumpliendo la promesa de saldar esa deuda histórica con 100.000 familias, que en pleno siglo XXI, no cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares, hoy conocemos a Reyes María Lindao Uriana, la usuaria 50 mil, quien es muestra que la conexión a este servicio tiene un poder transformador en la calidad de vida de la población y en la productividad del país’, dijo el Ministro Diego Mesa.

Reyes María lidera el proceso educativo para 450 niños y jóvenes, quienes además de educarse para la conservación de las tradiciones, la identidad y la lengua de la cultura wayuu, ahora cuentan con los beneficios de la tecnología, con computadores y conexión a internet, para acceder a información y herramientas que fortalecen sus procesos de aprendizaje.

También podría gustarte

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

‘La llegada de la energía es una bendición grande y bella. La vida nos cambió a todos: a las amas de casa, a los maestros, a los estudiantes y la comunidad en general. Las familias están viviendo un momento muy especial porque ahora pueden conectarse al mundo, refrigerar sus alimentos o entretenerse gracias a la luz que llegó a La Paz’, dijo Reyes María Lindao, usuaria 50 mil conectada por primera vez al servicio de energía.

Además, con la llegada de la energía eléctrica, la institución pudo poner en marcha una planta potabilizadora, con la cual estudiantes y docentes cuentan con este líquido esencial durante la jornada académica.

El proyecto que hace posible la conexión eléctrica en la casa de Lindao Uriana y la Institución Etnoeducativa La Paz, también beneficia a 350 familias de la zona rural de Manaure.

La iniciativa para la ampliación de redes eléctricas de media y baja tensión en ocho comunidades indígenas tuvo una inversión de 3.800 millones de pesos, y fue financiada con recursos de regalías, que se convierten en Obras que Transforman Vidas.

Haber llegado a 50 mil usuarios es un hito en la conexión eléctrica en el país. Se encuentran en departamentos como Nariño, Chocó, Caquetá, Santander, Cauca, y La Guajira, entre otros. De ellos, 30.140 están ubicados en los municipios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

Investigan a la Armada por ataque a embarcación donde viajaba alcaldesa de Mosquera, Nariño

9 de septiembre de 2025
Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

Gobierno acepta la renuncia del ministro TIC Julián Molina; lo reemplazaría Carina Murcia

9 de septiembre de 2025
Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

Oposición propone crear Comisión Accidental con Ecuador por visita de Petro a Manta

9 de septiembre de 2025
Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

Comisión de Acusación abre indagación contra fiscal Luz Adriana Camargo por presunto favorecimiento en caso UNGRD

9 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba