NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Arribó a Cartagena el buque ARC “Simón Bolívar” cumpliendo con un proyecto país

por
28 de marzo de 2024
en Regionales
0
Arribó a Cartagena el buque ARC “Simón Bolívar” cumpliendo con un proyecto país
0
Compartit
15
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con las expectativas que ocasionaba navegar hacia la Antártica a bordo de la unidad a flote más grande construida en la historia del país, el buque ARC “Simón Bolívar”, regresó a Cartagena, cumpliendo exitosamente con los propósitos de ciencia establecidos para el desarrollo de la Décima Expedición Antártica Colombiana.

Los 95 hombres y mujeres que conforman la tripulación de esta plataforma científica, arribaron al muelle de la Base Naval ARC “Bolívar”, protagonizando una solemne ceremonia de bienvenida que estuvo presidida por el Comandante de la Armada de Colombia, Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, quien los recibió después de 121 días de navegación y más de 13.790 millas náuticas recorridas.

Esta travesía hacia el corazón del planeta, que contó con la participación de la Comisión Colombiana del Océano, obtuvo datos relevantes en materia de geografía, cartografía, hidrografía, seguridad marítima integral, biología marina, meteorología, cambio climático y conservación. Un proyecto de país liderado por el Programa Antártico Colombiano que fomentó la participación de 39 investigadores, representando 13 instituciones y el desarrollo de 18 proyectos, de los cuales 12 se realizaron a bordo de esta plataforma de investigación científica marina que ofreció las capacidades necesarias para su cumplimiento.

Dentro de los aspectos positivos que deja esta expedición para el país, se destaca también el convenio entre la Armada de Colombia y Ecopetrol, el cual permitió recaudar información que permitirá desarrollar proyectos sobre generación de energías limpias en mar abierto, descarbonización y protección de los ecosistemas marinos.

Cooperación internacional

Gran parte del desarrollo científico y logístico que se da en la Antártica está relacionado con la cooperación internacional, es por ello que en esta expedición se contó con un trabajo combinado con cinco países; Argentina, Chile, Ecuador, Turquía y Uruguay. Es así como, se destaca la permanencia de la Capitán de Corbeta Maritza Moreno y el Marinero Primero Sebastián Rueda de la Armada de Colombia durante 23 días en la base antártica ecuatoriana “Pedro Vicente Maldonado”, donde llevaron a cabo un proyecto de investigación que tiene como objetivo identificar el aporte de las variaciones de presión atmosférica sobre el nivel del mar en la Antártica, contribuyendo con futuros estudios sobre el cambio climático.

También podría gustarte

Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

Arroceros mantienen bloqueo en el sur de La Guajira por crisis en el sector

Consternación en Montería por la muerte de Wilfrido Burgos, conocido como “Moco e’ Vela”, en accidente de tránsito

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

Envían a la cárcel a presunto implicado en atentado contra un comerciante en Sincelejo

22 de julio de 2025
Arroceros mantienen bloqueo en el sur de La Guajira por crisis en el sector

Arroceros mantienen bloqueo en el sur de La Guajira por crisis en el sector

22 de julio de 2025
Consternación en Montería por la muerte de Wilfrido Burgos, conocido como “Moco e’ Vela”, en accidente de tránsito

Consternación en Montería por la muerte de Wilfrido Burgos, conocido como “Moco e’ Vela”, en accidente de tránsito

22 de julio de 2025
Procuraduría formuló cargos al exalcalde de Cartagena, William Dau, por presunta participación indebida en política

Procuraduría formuló cargos al exalcalde de Cartagena, William Dau, por presunta participación indebida en política

21 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba