NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Generales

Pandemia disparó indicadores de pobreza en la Región Caribe. Hay 820 mil nuevos habitantes en esa condición

por
24 de abril de 2021
en Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las estimaciones presentadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, revelan que la pobreza en el Caribe colombiano, pasó de 46,2% en 2019 a 52,2% en 2020, es decir, que más de la mitad de la población Caribe estaría en esa condición. En esas circunstancias, se espera que haya 826.928 nuevos pobres y que de ellos, 244.946 sean pobres extremos. Así, la incidencia de la pobreza extrema en la región pasaría del 13,5 % al 15,35%.


La Guajira seguiría siendo el departamento con la cifra más alta de pobreza y pobreza extrema, mientras que el Atlántico sería el que más se vería afectado por el choque de la crisis ya que tendría una variación de 9,03 puntos porcentuales con respecto a 2019.
Sin embargo, el documento afirma que de no haberse dado los programas de transferencias monetarias del Gobierno, la situación habría sido peor. Por ejemplo, en La Guajira la crisis habría producido un incremento de la incidencia de la pobreza en 7,7 puntos porcentuales, pero los programas estatales lograrían amortiguar 6,6 p. p., es decir, que aproximadamente el 85 % del efecto de la pandemia en la pobreza se habría evitado mediante transferencias a los hogares a través de ayudas no condicionadas como lo son Ingreso Solidario, Compensación del IVA y Giros Extraordinarios entre los que están las iniciativas de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.

Los preocupantes indicadores de pobreza revelados por el informe del PNUD.


En lo referente a la pobreza extrema, todos los departamentos del Caribe amortiguarían el incremento en 2020. En los departamentos de Córdoba, Sucre y La Guajira, los programas gubernamentales compensarían en su totalidad el aumento de la pobreza extrema que se esperaba debido a la crisis, incluso con cifras menores a las que había en 2019 en el caso de Córdoba y Sucre. Esto es el producto de una focalización detallada del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para llegar a quienes más lo necesitaban, en las zonas más afectadas.
De esta manera, las ayudas del Gobierno Nacional en La Guajira habrían frenado en un 99%, el aumento de los 12.8 puntos porcentuales en pobreza extrema que se preveían por efecto de la crisis derivada del covid- 19 en ese territorio.
Así mismo, y como resultado de la crisis, para Córdoba y Sucre el documento estima una pobreza extrema para 2020 del 23,1% y 21,3%, respectivamente. Sin embargo, por efecto de las transferencias del Gobierno, estos indicadores quedarían en 14,36% en Córdoba y 11,27% en Sucre, valores incluso más bajos que los observados en 2019.
Con relación a la desigualdad, debido a la contracción de salarios e ingresos derivada de la crisis del año 2020, es posible estimar que la situación en la región Caribe, medida por el Gini, llegaría hasta 0,592 (una cifra sin precedentes). Sin embargo, cuando se contabilizan todas las transferencias que activó el Gobierno nacional, el coeficiente de Gini queda por debajo de la situación inicial precrisis (0,55).
Durante el evento Javier Pérez Burgos, gerente del área de reducción de pobreza e inequidad del PNUD en Colombia afirmó que “Para alcanzar la Agenda 2030, Colombia debe sacar a más de 12 millones de pobreza y, de ellas, 6 millones están en el Caribe colombiano. Esto quiere decir que tenemos que poner atención a esta región y sus diferentes departamentos. De este reporte destaco la necesidad de ir más allá de los promedios y de entender la importancia del foco territorial para el diseño de políticas”.

También podría gustarte

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

Tragedia en salto bungee: joven muere al lanzarse sin estar amarrado

7 de mayo de 2025
Colombia entre enero y marzo superó en un 15% el movimiento de pasajeros en vuelos Nacionales e Internacionales

Estos son los requisitos que debe cumplir un colombiano para viajar a Estados Unidos en 2025

3 de mayo de 2025
¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

¿Llegar tarde al trabajo puede ser causal de despido? Esto dice la ley

25 de abril de 2025
Así puede pagar semanas no cotizadas en Colpensiones: conozca cómo funciona el cálculo actuarial

Así puede pagar semanas no cotizadas en Colpensiones: conozca cómo funciona el cálculo actuarial

16 de abril de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba