NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

“Con el Plan Pescao dinamizaremos la economía de los municipios del Atlántico”: Elsa Noguera

por
12 agosto, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de siete meses de haberse realizado el repoblamiento de 10 millones de alevinos en los cuerpos de agua del Atlántico, la gobernadora, Elsa Noguera, llegó hasta el Embalse del Guájaro a continuar con el proceso y verificar los alcances del programa en la fase de captura de los ejemplares.

“Una de las primeras cosas que nos pidieron los pescadores, antes de que llegara la pandemia, fue el repoblamiento de los cuerpos de agua para el consumo y comercialización. El tiempo se ha cumplido y por eso estamos aquí para verificar el tallaje de los peces y promover las buenas prácticas a la hora de pescar, para que los esfuerzos del ‘Plan Pescao’ no se pierdan”, aseguró la Gobernadora.

El repoblamiento se llevó a cabo en el Embalse del Guájaro, la Ciénaga de Luruaco, San Juan de Tocagua y Malambo, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de dos mil pescadores de los municipios de Manatí, Repelón, Luruaco y Sabanalarga.

En la reunión, a la que asistieron, además del equipo de Desarrollo Económico, liderado por el secretario Miguel Vergara, el alto consejero para la Convivencia, Manuel Díaz, el alcalde (e) de Repelón, Guillermo Polo; la secretaria de la Mujer, Doris Bolívar, representantes de la Corporación Autónoma Regional (CRA), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap y cerca de 30 pescadores, se socializaron las normas para la correcta captura y el tallaje permitido de los peces que fueron sembrados en el Guájaro.

Según el Secretario de Desarrollo Económico, para la captura de la lisa, el bocachico y el moncholo se debe esperar que lleguen a medir 25 cm; para el bagre, 80 cm, y para la corvina 30 cm.

“Necesitamos que los pescadores atiendan estas recomendaciones a la hora de realizar sus labores, para que puedan generar mejores ingresos a la hora de venderlos, ya que el kilo está cerca de los 6.500 pesos. Incluso, pueden obtener mejores beneficios a la hora de consumirlos”, puntualizó.

Por su parte, el alto consejero para la Convivencia, Manuel Díaz, socializó una cartilla pedagógica para la implementación de mejores prácticas pesqueras, como parte del ordenamiento que se viene implementando en el Guájaro.

“No se permite la extracción de los peces implementando el bolseo y los sistemas de arrastre, como chinchorro y boliche. Al igual que la pesca con sangarreo o apaleo, las cuales son practicadas en las ciénagas. Cualquiera que practique estos métodos prohibidos de pesca, tendrá problemas judiciales por daños ambientales, así como también quien compre el recurso pesquero por debajo de la talla permitida, le será decomisado el producto y será puesto a disposición de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap)”, puntualizó.

Wilfrido García, presidente de la Asociación de Pescadores, agradeció a la Gobernadora por la ayuda recibida con el ‘Plan Pescao’ y recalcó la importancia de atender las recomendaciones de las autoridades para el beneficio de todos los pescadores, debido a que la captura de los peces, antes del tiempo permitido, ha generado problemas de convivencia entre el gremio.

En medio de la socialización, en la que fueron sembrados 100 mil alevinos de bocachicos, gracias al apoyo de la Aunap, la Gobernadora dijo que, además del repoblamiento, al ‘Plan Pescao’ se le suma un programa para las mujeres, quienes son las encargadas de comercializar los ejemplares. De la mano de la Secretaría de la Mujer, se implentarán acciones para ayudarles en sus labores, como capacitaciones y demás herramientas que dignifiquen su trabajo.

Ayudas técnicas en Repelón

Durante su jornada en el municipio, la gobernadora, Elsa Noguera, visitó a la señora María Méndez para entregarle una nueva silla de ruedas.

También podría gustarte

Atlántico lidera conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con énfasis en la prevención y el diagnóstico oportuno

¡Atención usuarios! Air-e anuncia cortes de energía este lunes en Puerto Colombia y Galapa: estos son los sectores y horarios

Gobernador Eduardo Verano abre oficialmente los 300 puestos de votación para los Consejos Municipales de Juventud

María presenta una discapacidad física, debido a una fractura de cadera que sufrió en el 2018. Este miércoles no escondió su alegría al recibir la silla de ruedas directamente de la mandataria departamental.

Martha Pernett, hija de María, solicitó la silla de ruedas nueva a través de la Alta Consejería para la Población con Discapacidad del Departamento, ya que la que tenía estaba en mal estado.

“Quiero agradecerle a la gobernadora, Elsa Noguera, y a la consejera Nini Cantillo por atender nuestro llamado. Con esta nueva silla será mucho más fácil trasladar a mi mamá a sus citas médicas”, expresó Martha.

Etiquetas: Elsa NogueraGobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico lidera conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con énfasis en la prevención y el diagnóstico oportuno

Atlántico lidera conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con énfasis en la prevención y el diagnóstico oportuno

19 octubre, 2025
¡Atención usuarios! Air-e anuncia cortes de energía este lunes en Puerto Colombia y Galapa: estos son los sectores y horarios

¡Atención usuarios! Air-e anuncia cortes de energía este lunes en Puerto Colombia y Galapa: estos son los sectores y horarios

19 octubre, 2025
Gobernador Eduardo Verano abre oficialmente los 300 puestos de votación para los Consejos Municipales de Juventud

Gobernador Eduardo Verano abre oficialmente los 300 puestos de votación para los Consejos Municipales de Juventud

19 octubre, 2025
Más de 600 mil jóvenes del Atlántico deciden quién los representará en los Consejos de Juventud

Más de 600 mil jóvenes del Atlántico deciden quién los representará en los Consejos de Juventud

19 octubre, 2025

Las más leídas

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

19 octubre, 2025
Capturan a dos ladrones que intentaron huir en Spark rojo tras robar tienda en El Recreo

Capturan a dos ladrones que intentaron huir en Spark rojo tras robar tienda en El Recreo

19 octubre, 2025
Adolescente apuñala a familiar y la víctima muere en clínica de Soledad

Adolescente apuñala a familiar y la víctima muere en clínica de Soledad

19 octubre, 2025
EE. UU. confirma ataque contra buque del ELN: “tres terroristas murieron”, dice el secretario de Guerra de Trump

EE. UU. confirma ataque contra buque del ELN: “tres terroristas murieron”, dice el secretario de Guerra de Trump

19 octubre, 2025
Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

19 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba