NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Reapertura llegó a vendedores informales del Centro, con protocolos de bioseguridad y pico y cédula

por
12 agosto, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla continúa la reapertura gradual, responsable y segura dispuesta por el alcalde Jaime Pumarejo Heins en respuesta al comportamiento positivo que muestra la pandemia en esta ciudad.

En esta oportunidad el turno es para los vendedores informales del Centro de Barranquilla, quienes comenzaron a reactivar sus actividades comerciales, de manera escalonada, según su pico y cédula, y atendiendo los protocolos de bioseguridad.

La secretaria de Control Urbano y Espacio Público, Lizette Bermejo, dijo que “cada vendedor contará con antibacterial, alcohol, tapabocas, y en puntos estratégicos tendrán un lavamanos portátil donde se desinfectarán manos de manera periódica”, y agregó que “con estas medidas se espera que tanto visitantes como vendedores sean aún más precavidos con el autocuidado, pues habrá más afluencia de público en el Centro y queremos mantener un buen comportamiento y conciencia ciudadana ante el riesgo de contagio”.

Desde este miércoles 12 de agosto, se adelantan acciones de pedagogía y demarcación en los puestos, y a partir de la próxima semana se espera que todos los vendedores informales puedan reabrir, según su pico y cédula y cumpliendo los protocolos de  bioseguridad.

También podría gustarte

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Consideraciones de las medidas

  • Los puestos estarán marcados con el distanciamiento requerido para hacer la compra, y se marcarán según días pares e impares.
  • Se han venido realizando capacitaciones con los vendedores sobre los protocolos de bioseguridad para trabajar con tapabocas, guantes, alcohol, lentes o mascarilla transparente.
  • La Alcaldía Distrital instalará lavamanos en zona peatonal y en los puntos del Centro donde sea necesario.
  • Los vendedores mayores de 60 años o personas con alguna enfermedad que los haga más vulnerables al virus no podrán ir a laborar por ser población de alto riesgo, sin embargo podrán asignar a otra persona para atender su puesto.
  • Se demarcarán los módulos con los números 1 y 2 para establecer los días de trabajo, que serán así: Los del número 1 trabajarán lunes, miércoles y viernes. Los del número 2 trabajarán los martes, jueves y sábados (la semana siguiente se invertirá el modelo para que sea equitativo).
  • Los domingos se descansa para establecer una jornada de desinfección del Centro por el alto número de personas que concurren a esta zona.

El vocero de Asovendedores, Joaquín Cervantes, manifestó que el gremio “continúa trabajando de manera articulada con el Distrito y los vendedores para no bajar la guardia, pues dependerá de nuestro buen comportamiento, tanto de los vendedores como de los ciudadanos, mantenernos sanos y así podamos seguir laborando”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025
Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025
“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba