NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Comercio formal percibe más organización en el Centro con programas de reubicación de vendedores en nuevas plazas de mercado

por
28 de abril de 2024
en Barranquilla
0
Comercio formal percibe más organización en el Centro con programas de reubicación de vendedores en nuevas plazas de mercado
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Forma parte de la ambiciosa recuperación y transformación del Centro Histórico de Barranquilla.
  • Contribuye al desarrollo económico de la ciudad mediante la creación de nuevas plazas de mercado.
  • Empresarios del sector ven con optimismo la dimensión de este proceso. 

El Centro de Barranquilla ha sido tradicionalmente un importante punto de actividad comercial informal, con numerosos vendedores estacionarios y ambulantes que ofrecen una variedad de productos y servicios. Sin embargo, este modelo de comercio presenta desafíos en términos de ordenamiento urbano, seguridad y calidad de vida para los comerciantes y visitantes.

En los últimos 15 años, uno de estos retos ha sido la iniciativa del Distrito de Barranquilla por promover la reubicación de los vendedores en diferentes plazas comerciales nuevas que ha construido y/o remodelado a lo largo de este tiempo, como parte de los esfuerzos de revitalización urbana y desarrollo económico de la capital del Atlántico.

Por eso, en lo corrido de este comienzo de 2024, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, en su propósito por seguir impulsando el mejoramiento del ordenamiento urbano y la estética del Centro de Barranquilla, decidió reubicar a los vendedores estacionarios que durante años han venido ocupando el espacio público de la carrera 43, entre calles 34 (Paseo Bolívar) y 38, para pasarlos a la Galería Comercial Sredni-La Esquina del Marquetero.

Esto, desde luego que ha significado un cambio positivo que impacta en los comerciantes formales del sector, por cuanto ahora sienten que sus negocios, esos mismos que han mantenido durante años en locales fijos y por los que pagan impuestos, arriendos y servicios públicos, están respirando ahora más amplitud en las zonas peatonales y menos contaminación visual de pendones y avisos de negocios informales, logrando con ello un mayor impacto en el flujo de clientes y la dinámica económica general del área.

Para Claudia Solano, administradora del almacén de calzado Alford, ver las aceras despejadas y que ahora todo se vea más limpio, hace que su negocio se vea más visible ante los clientes, entendiendo que ya las “chazas estacionarias” que antes impedían su visibilidad, ahora son recuerdo del pasado.

En este contexto, los comerciantes formales han visto la reubicación de estos vendedores informales como una medida que contribuye a generar soluciones encaminadas a brindarles mayor visibilidad y optimización de sus negocios formales. Incluso, para ellos este cambio significa una reducción en la competencia y una mejora en el orden y la estética del área comercial. Pero, también son conscientes de que este proceso podría traer para sus negocios formales un aumento en las ventas y una mejora en la calidad de vida laboral para los comerciantes establecidos. Así lo ratifica Milda Flórez, comerciante de Creaciones Gime, al aseverar que ahora los clientes pueden transitar de una manera más cómoda para llegar a su negocio de estampados de camisetas.

También podría gustarte

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

De esta manera, muchos almacenes que comercializan bienes y servicios formales, así como restaurantes que distribuyen desayunos y almuerzos a clientes fidelizados en este sector, tienen ahora la posibilidad de mejorar sus condiciones económicas, sociales y laborales, adhiriendo con ello un aumento de la productividad y la innovación. Es decir que, desde el punto de vista del marketing que plantean estos pequeños empresarios que están constituidos legalmente, este auge de transformación de la economía informal les ayuda a ellos a dinamizar las condiciones para que se fortalezca una economía desarrollada, cuyos atributos especiales les permitirían fomentar e impulsar nuevas iniciativas de emprendimiento, aprovechando las bondades de un sector moderno.

En ello coincide Carmen Gamarra, representante de la Importadora El Hueco, al manifestar que de aquí en adelante el almacén atraerá a más consumidores que seguramente antes no lo veían debido a que las chazas callejeras no les permitían tener una exhibición completa y clara de su sitio, su marca y sus productos.

Por lo anterior, los comerciantes destacan cómo el trabajo de la Alcaldía de Barranquilla fue fundamental en este proceso de evolución y dignificación, toda vez que la Administración distrital se enfocó en la revitalización de esta zona de la ciudad que no solo había estado en abandono sino también en deterioro durante años, haciendo un gran énfasis en la renovación del Centro de la ciudad.

Por ende, el sector formal ha manifestado que ya no seguirá teniendo inconformidades con las ventas estacionarias y ambulantes, ya que de esta manera se estabiliza un poco su economía, dado que estos (comerciantes) pueden ahora absorber más número de clientes, para, a su vez, afianzar generar mayores ganancias para costear los altos costos de arriendos, servicios y trámites que deben cumplir en el marco legal.

Cabe destacar que la Galería Comercial Sredni-La Esquina del Marquetero, cuya infraestructura tiene un área de 1.500 metros cuadrados y cuenta con 106 locales de ventas en el primer nivel y 49 más en el segundo, así como una plaza de comidas, paisajísticamente ofrece un ambiente moderno y accesible para los clientes que visitan los negocios de los comerciantes.

Por lo anterior, la percepción de los comerciantes ha sido positiva, toda vez que en este nuevo escenario comercial seguirán ofertando de una mejor manera sus productos y servicios, en medio de un ambiente de optimismo y transformación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

Cierres viales por ensayos del desfile militar del 20 de julio y por grabación de serie

17 de julio de 2025
Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

Atención jóvenes: plazo para inscribirse como candidatos a los Consejos de Juventud vence este 19 de julio

17 de julio de 2025
Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

Barranquilleros, a estrenarse el Museo a Cielo Abierto con Sabor Bajero este fin de semana

17 de julio de 2025
Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

Consejo de Juventudes: 19 julio vence plazo para inscribir candidaturas

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba