NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Condena fiscal de $2.906 millones por distrito de riego para comunidad indígena en Nariño, financiado con recursos de Agro Ingreso Seguro

por
26 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Se trata del Distrito de Riego de Pequeña Escala Asoguamorrán, en Cumbal (Nariño), proyecto ejecutado por Asoguamorrán y construido por la ONG Centro para la Investigación y Desarrollo (CIDES).  
  • Fallas en el sistema de riego construido generaron daño en las tuberías y convirtieron en inoperante el proyecto, con lo cual 254 familias de la comunidad indígena de Panán (en Cumbal) no pudieron contar con este servicio. 

     
  • Fueron declarados responsables fiscales, a título de culpa grave, el ejecutor del proyecto (Asoguamorrán), el contratista (la ONG CIDES) y el interventor (Interriegos). 

La Contraloría General de la República dejó en firme un fallo con responsabilidad fiscal por una cuantía indexada de $2.906 millones de pesos contra los responsables del daño patrimonial que ocasionó el no funcionamiento del Distrito de Riego de Pequeña Escala Asoguamorrán, situado en el corregimiento de Panán, en el municipio de Cumbal (Nariño). 

Con este proyecto se pretendían adecuar 190 hectáreas. El contrato de obra fue ejecutado mayoritariamente con ingresos del denominado programa “Agro Ingreso Seguro -AIS”, exactamente $1.872 millones, dineros desembolsados por el IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) que provenían del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.  

También hubo cofinanciación con recursos del SGP de la Gobernación de Nariño (más de $266 millones) y la Alcaldía Municipal de Cumbal ($15 millones). 

En total para la ejecución de este proyecto se invirtieron $2.152 millones, de los cuales $2.094 millones corresponden al valor del pago realizado a la ONG Centro para la Investigación y Desarrollo (CIDES), con la cual el ejecutor del proyecto (la Asociación de Usuarios para el Distrito de Riego de Pequeña Escala Guamorran -Asoguamorrán) suscribió el respectivo contrato de obra.  

Responsabilidad del ejecutor, el contratista y el interventor 

Asoguamorrán recibió las obras del Distrito de Riego a entera satisfacción, sin comprobar de forma real su operatividad. Tampoco realizó acciones encaminadas a ejecutar las pólizas de cumplimiento, calidad y estabilidad.  

También podría gustarte

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Según lo que dijeron los mismos beneficiarios a los funcionarios de la CGR que visitaron en su momento la obra, el distrito de riego funcionó aproximadamente 20 días y en adelante presentó múltiples fallas técnicas.  

La obra se terminó de construir el 30 de junio de 2010, con lo que este año completará 11 años de no operatividad e inutilidad. 

Considera la Contraloría que el contratista, la ONG CIDES, resultó negligente y omisivo al entregar a satisfacción las obras, sin haber efectuado debidamente las pruebas hidráulicas de funcionamiento ni haber realizado las reparaciones que requería el sistema para ser puesto en marcha, dejando la misma a la deriva sin importarle la calidad y estabilidad de la misma. 

La firma interventora Interriegos recibió recursos públicos por $1.146 millones, en desarrollo del contrato que suscribió con el IICA, para realizar las actividades de interventoría. Según la Contraloría, su conducta fue negligente y omisiva, entre otras razones, por recibir las obras a satisfacción sin haber efectuado los controles necesarios en la ejecución de la obra y por consiguiente no advertir las correcciones técnicas con que debía contar la obra para su efectivo funcionamiento.  

Un proyecto inoperante 

Las fallas en el sistema de riego construido originaron daño en las tuberías y en otros aspectos de orden técnico que causaron que el proyecto fuera inoperante. 

Para la Contraloría, las obras adelantadas no cumplieron con el objetivo dispuesto y no se utilizaron para los propósitos previstos en el proyecto, por cuanto la comunidad que debía beneficiarse del mismo (254 familias de la comunidad indígena de Panán) no cuentan con el servicio de riego. 

El daño patrimonial al Estado, que fue estimado inicialmente por la Contraloría en $2.152 millones y finalmente quedó en $2.906 millones con la respectiva indexación, se causó por fallas presentadas en la estructuración del proyecto y después en la ejecución y construcción de la obra. 

El fallo de primera instancia en este caso fue proferido por la Contralora Delegada Intersectorial No.1 de la Unidad de Responsabilidad Fiscal y confirmado en grado de consulta por la Sala Fiscal y Sancionatoria. 

Responsables Fiscales 

A título de culpa grave, fueron declarados responsables fiscales en la suma indexada de $2.906 millones: 

*La Asociación de Usuarios del Distrito de Riego de Pequeña Escala Guamorrán, representada legalmente por Isaac Huveimer Tarapues Guerrero. 

*La ONG Centro para la Investigación y Desarrollo Social (CIDES), representada legalmente por Carlos Vicente Velásquez Mallama. 

*Interriegos Ltda, representada legalmente por Oscar Benavidez Jurado.  

Y fueron declarados como terceros civilmente responsables: Seguros del Estado y Aseguradora Solidaria de Colombia, quienes ya han efectuado los respectivos pagos de reparación del daño. 

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025
Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

9 de julio de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba