NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Se habilita tramo de la ‘Gran Vía’ que favorece movilidad en corredor universitario

por
9 mayo, 2024
en Atlántico
0
Se habilita tramo de la ‘Gran Vía’ que favorece movilidad en corredor universitario
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Habitantes, turistas, entidades educativas y comerciales, entre otros actores, se benefician con la apertura del carril norte del deprimido correspondiente a la primera fase de la ‘Gran Vía ’, entre Puerto Colombia y Barranquilla.

El carril se abre con circulación en contraflujo para vehículos particulares livianos y motocicletas.

Este avance a la altura de la Universidad del Norte permitirá el tránsito entre la calle Las Dunas y la Circunvalar.

Tanto el transporte público como el transporte de carga continuarán con el paso habilitado por las carreras 46 y 53, la Vía 40, la Circunvalar de la Prosperidad o la vía al corregimiento La Playa.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, habilitó para el tránsito vehicular el carril norte del paso a desnivel o ‘deprimido’ que hace parte de la primera fase de la ‘Gran Vía’, a la altura de la Universidad del Norte. Inicialmente se permite la circulación en contraflujo de automóviles livianos y motocicletas y se reactiva la conexión vial entre la calle Las Dunas en Villa Campestre de Puerto Colombia y el puente de la circunvalar de Barranquilla.

El gobernador aseguró que con el tramo habilitado se benefician 14 instituciones educativas y, en general, cerca de 200 mil personas que transitan a diario por este sector. “La excelente noticia es la apertura de un sector de la Gran Vía, una obra que dinamizará un área vibrante que conecta positivamente a Puerto Colombia con Barranquilla; en ella confluyen negocios, universidades y un vasto sector residencial que tendrán una gran arteria para dinamizar el desarrollo económico y turístico del departamento del Atlántico”, sostuvo el gobernador.

Este primer tramo habilitado mejorará el desplazamiento de los habitantes de zonas aledañas, comunidad estudiantil y, de igual forma, a los usuarios de clínicas, visitantes del cementerio Jardines del Recuerdo, entre otros establecimientos del sector. Los vehículos de transporte público y de carga continuarán con el paso alterno por las carreras 46 y 53, Vía 40, la Circunvalar de la Prosperidad y la vía al corregimiento La Playa.

AVANCE DE OBRAS

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Luego de un recorrido e inspección a toda la obra, el gobernador confirmó que presenta un avance del 75 % de ejecución y que están terminadas las calzadas norte y sur que van de la Circunvalar a la estación de servicio; cada una de ellas con tres carriles de tráfico y un separador central donde se sembró vegetación especial y resistente a las altas temperaturas.

“La idea es convertirla en una vía funcional y amigable con el medio ambiente, que sea una obra placentera, con todos los requisitos de urbanismo, accesibilidad y, sobre todo, los requisitos que garanticen la seguridad vial”, puntualizó Verano.

La Gran Vía fue diseñada como una carretera urbana dividida en dos fases. La primera fase va desde la entrada del Club Campestre hasta el puente de la Circunvalar; mientras que la segunda fase va del Club Campestre a la Universidad del Atlántico. En total, la Gran Vía cuenta con una inversión de $208 mil millones del Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Sistema General de Regalías (SGR).

Se construirán 3,55 kilómetros de vía en doble calzada con tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ. Además, contará con glorietas, obras de urbanismo y paisajismo, iluminación led y redes eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

Asamblea del Atlántico aprueba en segundo debate dos proyectos para optimizar el recaudo y fortalecer ingresos tributarios

6 noviembre, 2025
Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

Atlántico sella compromiso por los derechos y la participación de las mujeres en política

6 noviembre, 2025
Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

Bohórquez celebra el III Festival del Maíz, una parada de sabor en la Ruta 23 del Atlántico

6 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

5 noviembre, 2025
Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba