NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Desde el medio día, Cartagena tendrá toque de queda el fin de semana

por
26 de abril de 2021
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Cartagena William Dau Chamat, ha extremado las medidas para contener los contagios de Covid-19 en la ciudad. El mandatario amplió el horario del toque de queda los fines de semana  y se prohibió el tránsito de las llamadas chivas turísticas.

También seguirá rigiendo el pico y cédula para la circulación de personas en las entidades financieras, mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficies, almacenes y supermercados en general, y se recomienda la educación virtual en los planteles educativos.

La medida, inicialmente aplicará entre las 00 horas del 26 de abril y la medianoche horas del 3 de mayo. Durante la vigencia del decreto, en todo el territorio del Distrito de Cartagena de Indias el toque de queda será en el siguiente horario:

Lunes a viernes: desde las 8:00 pm de cada día, hasta las 5:00 am del día siguiente.

Sábado y domingo: desde las 12:00 m de cada día, hasta las 5:00 am del día siguiente.

Se exceptúa de la medida de toque de queda los siguientes casos y actividades:

También podría gustarte

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

1. Funcionarios de entidades del orden nacional, de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias y la Gobernación de Bolívar en cumplimiento de sus funciones.

2. Trabajadores, operarios y domiciliarios de farmacias debidamente identificados.

3. Trabajadores y operarios que prestan sus servicios en turnos de trabajo, y persona que preste sus servicios como domiciliarios, debidamente acreditados con sus respectivos carné o documento correspondiente.

4. Vehículos o rutas destinados al transporte de trabajadores y operarios de empresas que realizan operación 24/7.

5. Miembros de la Fuerza Pública, Ministerio Público, Defensa Civil, Cruz Roja, Defensoría del Pueblo, Cuerpo Oficial de Bomberos, Rama Judicial, Organismos de Socorro, Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses debidamente identificados.

6. Personal de vigilancia privada y celaduría debidamente acreditados.

7. Vehículos de emergencia médica y aquellos destinados a la atención domiciliaria de pacientes, siempre y cuando cuenten con plena identificación de la institución prestadora de servicios a la cual pertenecen.

8. Personal sanitario (médicos, enfermeros, personal administrativo de clínicas y hospitales), ambulancias, vehículos de atención prehospitalaria y la distribución de medicamentos a domicilio y servicios funerarios.

9. Vehículos y personal de las empresas de gases medicinales, debidamente acreditados.

10. Comercio de bienes y servicios esenciales, y restaurantes quienes podrán prestar sus servicios durante las 24 horas del día a través de servicios a domicilio.

11. Servidores públicos y personal cuyas funciones o actividades estén relacionadas con la preservación del orden público, organismos de emergencia y socorro del orden nacional, departamental o distrital y similares.

12. Toda persona que de manera urgente y prioritaria requiera atención de un servicio de salud.

13. Periodistas y demás integrantes de los medios de comunicación en ejercicio de sus labores.

14. Personal operativo y administrativo portuario, marítimo, aeroportuario y de las terminales de transporte terrestre y viajeros que tengan tiquete de ingreso y/o salida programados en horas aproximadas y durante el periodo de toque de queda. Debidamente acreditados con el documento respectivo, tales como pasabordos físicos o electrónicos, tiquetes, etc.

15. Vehículos y personal de las empresas de servicios públicos que operan en el Distrito, debidamente acreditados.

16. Se autoriza el tránsito de vehículos particulares en casos de urgencia.

17. Vehículos que ingresen a la ciudad por las vías nacionales; el conductor deberá presentar a la autoridad que lo requiera, el tiquete del último peaje cancelado (peajes de Gambote, Vía de la Cordialidad y Marahuaco).

18. Vehículos de transporte de carga de alimentos y bebidas, bienes perecederos, productos de aseo y suministros médicos, el transporte de materia prima e insumos para la producción industrial y agropecuaria, y vehículos que se encuentren en tránsito hacia otros territorios.

Quienes desarrollen las actividades mencionadas, deberán estar debidamente identificados y acreditados con los documentos que den fe del ejercicio de sus funciones o actividades con la exhibición del código QR que se genera en la plataforma http//:adaptayrectiva.cartagena.gov.co

Se habilita entre las 8:00 pm y las 12:00 de la medianoche, el tránsito de las personas que cuenten con invitación oficial a los eventos y/o actividades, debidamente registrados en el piloto de eventos de la Alcaldía Mayor de Cartagena.

Etiquetas: #NOTICIASBQCartagenaCOVID-19Pico y cédulatoque de queda
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

8 de julio de 2025
Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

8 de julio de 2025
Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

7 de julio de 2025
Servicios públicos en Cartagena subieron en junio

Liga de Usuarios de la Costa Caribe advierte que proyecto de tarifas eléctricas agravaría situación de los usuarios

7 de julio de 2025

Las más leídas

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba