NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tembló en Colombia: aquí los últimos reportes de sismos el 12 de mayo

por
12 de mayo de 2024
en Colombia
0
Tembló en Colombia: aquí los últimos reportes de sismos el 12 de mayo
0
Compartit
55
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las primeras horas del domingo se tienen registros de temblores en Santander y el mar Caribe.

Una hora después del movimiento que sacudió la costa caribe colombiana, dos nuevos movimientos sísmicos se repitieron en la misma zona. En un primer evento ocurrido sobre las 5:31 a. m. tuvo una intensidad de 2.5 y una profundidad inferior a los 70 kilómetros, se sintió principalmente en los departamentos de La Guajira y Magdalena. Una hora después, sobre las 6:25 a. m. otro sismo de magnitud de igual magnitud generó inquietud entre los habitantes de los municipios de Dibulla, Manaure y Riohacha, en La Guajira, pues el temblor se sintió ampliamente por su baja profundidad, inferior a los 30 kilómetros. A las 5:19 de la mañana del domingo se registró un nuevo movimiento telúrico en el mar Caribe el cual tuvo una magnitud de 5,3 grados y una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros.

El Servicio geológico Colombiano (SGC) registró un temblor en el mar Caribe a las 5 de la mañana del domingo. (Crédito: @sgcol / X) El Servicio geológico Colombiano (SGC) registró un temblor en el mar Caribe a las 5 de la mañana del domingo. (Crédito: @sgcol / X)

04:30 hsHOY

Tembló en Santander

Hacia las 3:22 de la madrugada del domingo el SGC registró un sismo de 3,1 grados y una profundidad de 152 kilómetros con epicentro en el municipio de Los Santos.

Reporte del temblor en Los Santos (Santander) del domingo 12 de mayo. (Crédito: @sgcol / X) Reporte del temblor en Los Santos (Santander) del domingo 12 de mayo. (Crédito: @sgcol / X)

00:01 hsHOY

Tecnológicamente es imposible predecir terremotos

Como es imposible predecir sismos, en Colombia ser realizan anualmente simulacros de evacuación para que las personas estén preparadas para saber cómo actuar ante uno de estos fenómenos.   (Crédito: Colprensa) Como es imposible predecir sismos, en Colombia ser realizan anualmente simulacros de evacuación para que las personas estén preparadas para saber cómo actuar ante uno de estos fenómenos.

Aunque Colombia se beneficia de su riqueza en biodiversidad y su privilegiada ubicación geográfica, se encuentra asimismo sobre una zona sujeta a continuos movimientos de placas tectónicas, que son prácticamente diarios, aunque en su mayoría imperceptibles para las personas. Sin embargo, cuando tales eventos sísmicos alcanzan magnitudes significativas y ocurren cerca de la superficie, los ‘temblores’ despiertan lógicamente alarma y temor en la población. Este contexto de preocupación es aprovechado por individuos con malas intenciones para generar pánico innecesariamente, práctica que se ha exacerbado con el crecimiento en el uso de redes sociales y herramientas de mensajería como WhatsApp, canales predilectos para la difusión de rumores falsos sobre estos fenómenos naturales mediante las denominadas cadenas. Desde el Servicio Geológico Colombiano (SGC) se ha enfatizado que predecir terremotos es imposible, ya que todavía no existe una tecnología o método capaz de anticipar estos movimientos de la corteza terrestre. Igualmente, señalaron que es común que se presenten réplicas tras un sismo, especialmente si estos ocurren en zonas propensas a la actividad sísmica, situadas sobre fallas activas, como es el caso de este país. A pesar de disponer de estos conocimientos, recalcaron la imposibilidad de prever cuándo ocurrirá un terremoto. “Científicamente no es posible predecir el lugar, magnitud o fecha en la que sucederán los sismos. Desde el SGC seguimos haciendo el llamado a los colombianos, para que se informen sobre este tipo de geoamenazas a través de nuestras redes sociales y las fuentes oficiales,

También podría gustarte

Aumentan de forma alarmante los afectados por conflicto y violencia en Colombia, según la ONU

Detienen a hombre investigado por presunto abuso de menor en Lebrija

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

 para evitar difundir mensajes falsos e imprecisos. ¡Ayúdennos a compartir esta información! (sic)”, declararon.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Frente de las disidencias en Barranquilla: visita de cabecilla sería pieza clave en la investigación

Aumentan de forma alarmante los afectados por conflicto y violencia en Colombia, según la ONU

8 de mayo de 2025
Judicializado un hombre quien habría abusado de su hija y de su hijastra en Montería

Detienen a hombre investigado por presunto abuso de menor en Lebrija

8 de mayo de 2025
Cerca de cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

Tragedia en batallón de Pasto: soldado asesinó a dos compañeros y dejó cinco heridos

8 de mayo de 2025
Una consulta popular que le costará al país una millonada

Una consulta popular que le costará al país una millonada

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba