NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Control político por crisis en el sistema de salud del magisterio

por
16 mayo, 2024
en Colombia
0
Control político por crisis en el sistema de salud del magisterio
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En sus dos primeras semanas el modelo ya ha recibido cientos de denuncias por parte de los maestros en varias regiones del país.

También podría gustarte

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Senadores cuestionan la implementación del sistema de salud de los docentes en corto tiempo y que además haya quedado en manos de la Fiduprevisora que no tiene vigilancia de la Supersalud. Los integrantes de la Comisión Sexta de Senado expresaron su preocupación por las recientes denuncias que vienen haciendo alfunos maestros en mediodel nuevo modelo de atención de salud del magisterio en Colombiaque entró en vigencia el pasado 1 de mayo. Las largas filas, la falta de atención, la escacez de medicamentos, problemas en el servicio de urgencias o incluso el desplazamiento a otras ciudades llevaron a maestros de distintas zonas del país a declararse en alerta roja. La senadora citante al debate de control político, Sandra Yaneth Jaimes Cruz, de la Coalición Pacto Históricoy quien además es educadora y líder sindical, explicó que el Gobierno Nacional en su necesidad de mitigar “las enormes falencias que tenía el anterior sistema de prestación de salud de los docentes con un número de quejas y reclamos que duplicabanen los que se recibían en comparación con elrégimen ordinario, el Consejo Directivo del Fomag propusoque fuera la Fiduprevisora la encargada de centralizar la operación, organizar la red y administrar los recursos”. La senadora calificó como un “verdadero desorden” la forma en que se ha dado la migración del sistema de salud y que no está cumpliendo el mandato del presidente Gustavo Petro de mejorarles la vida a los educadores. “La fiduprovisora ha administrado hace tres décadas y aún no tiene organizada la base de datos del magisterio, las historias clínicas no están digitalizadas, esto es vergonzoso”, puntualizó la congresista. Por su parte elsenador Pedro Hernando Flórez Porras, de la Coalición Pacto Histórico,sostuvo que según las evidencias y recientes denuncias públicas por parte de maestros que alegan que no son atendidos, “el actual sistema no está mejorando lo errores del pasado y, al contrario, está agravando las condiciones de los maestros, situación que podría hacerle creer a los colombianos que si así le está yendo al magisterio qué podrían esperar de una reforma a la salud. Como Gobierno hago un llamado a la reflexión”. Esta afirmación fue compartida por la senadora Soledad Tamayo Tamayo, del Partido Conservador, quien indicó que este modelo de transición podría tomarse como el plan piloto para eventuales proyectos de reformas en el sistema de salud y que por ello es indispensable que corrijan los errores de las entidades toda vez que “si buscaron el cambio es para mejorar, no para acentuar las dificultades de los profesionales con vocación que en numerosos casos actúan como los padres de familia de la niñez y juventud colombiana”. A su paso, el senador caldense Guido Echeverri Piedrahita, del Partido En Marchay quien en el pasado se desempeñó también como rector de universidades públicas y privadas del país, centró su discurso en el  poco tiempo que se estableció para hacer la transición al nuevo modelo de salud y agregó quepara el caso del departamento de Caldascontrataron con las mejores IPS pero “se les olvidó que el modelo va más allá, lo hicieron a las carreras y de forma improvisada”. Recordó cuando la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado antes de la implementación del nuevo modelo,sobre las dificultades que esto podría acarrear, sobre todocuando se buscaba reestructurar un modelo de hace muchos años, con el agravante de que la Fiduprevisora no está vigilada por la Superintendencia de Salud. “Ni siquiera una entidad especializada en el sector salud hubiera podido implementar en tan poco tiempo un nuevo modelo con talesrigideces”, apuntó. El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Educación y otras entidades citadas explicarán y darán respuesta pública a los cuestionarios cuando se retome su discusión el próximo lunes 20 de mayo en el recinto de la Comisión Sexta del Senado de la República.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

Militares venezolanos destruyen campamento donde hallaron brazaletes alusivos a las FARC

3 noviembre, 2025
Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

Ataque terrorista en Suárez (Cauca): carro bomba y ráfagas dejan muertos; gobierno ofrece $200 millones por información

3 noviembre, 2025
Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

Abatido alias “Gerson”, francotirador del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal en Norte de Santander

3 noviembre, 2025
Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

Terror en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez en la madrugada

3 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Discusión terminó en tragedia: un muerto en pelea callejera en Barranquilla

3 noviembre, 2025
La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

La asesinaron frente a sus hijos: crimen causa horror en Villanueva (Bolívar)

3 noviembre, 2025
Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

Grave accidente en la Vía Cordialidad deja una mujer muerta y dos heridos en Galapa

3 noviembre, 2025
Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

Junior no perdonó: se burla de América tras goleada ante Nacional y desata risas en redes

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba