NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

En Semana de la Afrocolombianidad, Gobernación del Atlántico realizó feria de servicios

La Registraduría, Ejército Nacional, Sena y universidades se vinculan a la iniciativa de la administración departamental con la que se brindaron beneficios a cerca de 300 ciudadanos.

por
23 de mayo de 2024
en Atlántico
0
En Semana de la Afrocolombianidad, Gobernación del Atlántico realizó feria de servicios
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En La Galería de la Plaza de la Paz de Barranquilla se congregaron cerca de 300 personas de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que conmemoraron la Semana de la Afrocolombianidad como parte de la programación de eventos que realiza la Gerencia de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico.

Estas comunidades, que honran los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia, recibieron los beneficios de esta feria multiservicios que ofrecieron distintos aliados del sector público y privado de la administración departamental.

La líder de las comunidades afro, María Teresa Cataño, asistió a la feria y celebró estos espacios que se constituyen en oportunidades de crecimiento para los suyos. “Esta feria es muy importante tanto para nosotros los líderes como para los jóvenes porque se nos está orientando sobre la oferta educativa que tienen estos aliados y la oferta institucional para las comunidades afro.

Agregó que hay muchos temas prioritarios como la educación en sus distintos niveles, la oportunidad de acceder a becas y la manera de solventar dificultades como los costos de transporte y manutención para no desertar, en el caso de la educación superior.

“Hoy estamos contentos porque las universidades están manejando mucho el tema virtual y semipresencial que es muy importante porque abre muchas puertas para que los muchachos que pensaban que no podían acceder a la educación superior lo puedan hacer”, expresó.

En la coyuntura de esta conmemoración, Luis Fernando Cassiani, gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico, manifestó que la administración departamental aprobó en su plan de desarrollo un capítulo étnico en el que además de las comunidades negras afrocolombianas, raizales y palenqueras, se benefician los indígenas y gitanos.

También podría gustarte

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

“Se trata de un capítulo que encierra acciones importantes para el fortalecimiento de sus usos y costumbres que transversaliza lo que tiene que ver con infraestructura, salud, cultura y servicios públicos. De esta manera, en este cuatrienio, vamos a seguir fortaleciendo el desarrollo de las comunidades étnicas del departamento del Atlántico”, explicó el funcionario.

Dentro de las metas contempladas en el plan de desarrollo 2024-2027, el capítulo de etnias apoyará los procesos de fortalecimiento organizativo, comunitario e institucional, de igual manera, iniciativas de economía popular y social desde la ancestralidad de las comunidades, realizará acciones culturales, promoción y reconocimiento de los derechos históricos y contemporáneos, desarrollará programas etnoeducativos, de acceso, permanencia y bienestar en la educación superior, entre otros.

SAN BASILIO DE PALENQUE, EL MUNICIPIO

El departamento del Atlántico, al ser el territorio que más ha recibido población palenquera y su diáspora en Colombia, celebra la aprobación de elevar a la categoría de municipio a San Basilio de Palenque, en el departamento de Bolívar, por parte del Senado de la República, con lo que además de haber sido reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, alcanza cierta independencia administrativa y financiera desde el ámbito territorial.

“Con esto seguramente se seguirá promoviendo el desarrollo de este importante territorio, el más importante en la historia del país, dado que Palenque es el primer pueblo libre de las Américas. Con esto celebramos todas las comunidades palenqueras que se encuentran en el territorio y en su diáspora y especialmente en el departamento del Atlántico, donde somos un poco más de cien mil palenqueros que nos encontramos radicados en este departamento”, concluyó el gerente de Asuntos Étnicos del Atlántico.

De acuerdo al Dane, en el Atlántico hay 150 mil habitantes pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

6 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

6 de julio de 2025
Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

6 de julio de 2025
Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

6 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba