NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Grave crisis de impuestos y alza del precio del diésel para camioneros por parte del Gobierno Petro

Se agrava crisis de impuestos: Gobierno Petro anuncia alza en el precio del diésel para  La cartera de Hacienda asegura que la subida en el combustible es inminente.

por
7 de junio de 2024
en Economía
0
Grave crisis de impuestos y alza del precio del diésel para camioneros por parte del Gobierno Petro
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional, a través del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció este 7 de junio que el alza en los precios del diésel será inminente este año, tras la crisis de caja que afronta el Gobierno por estos días y que motivó el congelamiento del presupuesto para varias carteras.

“Por lo pronto va a salir un decreto de grandes consumidores de diésel, en los cuales no hay ningún producto sensible en la economía colombiana y vamos a volver a examinar el tema de cómo hacemos un ajuste en el precio del diésel, que lo queremos hacer concertado”, comentó Bonilla

Este decreto golpearía exactamente a las empresas que consumen cerca de 20.000 galones de diésel, que entrarán a tener un precio actualizado. Es decir, subirá para estos actores. Respecto al alza, el ministro precisó que esta dependerá del estado de los precios internacionales.

El director de la cartera de Hacienda aseguró que dentro del cobro están exceptuados los transportes masivos y también las regiones que no están interconectadas y que consumen bastante diésel. Por otro lado, el subsidio del diésel se mantiene en las petroleras, las empresas de carbón, que son grandes entidades que desarrollan su propia logística.

Respecto al tiempo que tomará el incremento, el ministro Bonilla aseguró que, al igual que el alza de la gasolina, este aumento será progresivo y no se dará de un momento a otro.

Es clave recordar que durante esta semana el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hacienda, decidió congelar una parte del presupuesto público, es decir, del dinero que se gira a las diferentes carteras, como una medida para enfrentar la crisis de recaudo de impuestos que se vive en el país.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

El alza del diésel sería la segunda medida con la que el Gobierno espera compensar esta caída y así lograr una mayor liquidez en la caja. Tras la decisión, los diferentes gremios camioneros se han pronunciado y han rechazado la medida, que podría afectar el bolsillo de quienes trabajan en este sector y también de los colombianos, que verían un aumento en la inflación o en el costo de ciertos productos que se transportan en el país en vehículos impulsados por diésel.

Luego del anuncio, el presidente de la federación, Henry Cárdenas, aseguró en un pronunciamiento que están en total desacuerdo con el alza del diésel: “Grandes problemas se vienen para Colombia con esta alza. Señor ministro de Hacienda, reunámonos para llegar a un acuerdo nacional para el tema de combustible, pero los subsidios tienen que seguir”.

Pedro Aguilar, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), confirmó las reuniones que la tarde de este martes sostendrá con el ministro de Transporte, Germán Cardona, y el vicepresidente, Angelino Garzón.

Otra voz que se pronunció en el gremio fue la de Arnulfo Cuervo, vicepresidente de Fedetranscarga, quien aseguró que las declaraciones del ministro no acuden a la realidad, pues el aumento del diésel sí incrementará las cifras de inflación en Colombia y no afectará a unos pocos colombianos, sino a un gran número de nacionales.

“Continuamos nosotros, desde Unidos, desde Fedetranscarga, solicitándole al Gobierno que estudie la fórmula para que el precio del diésel no esté amarrado al precio internacional, sino que corresponda a unos valores de precios de producción y, por supuesto, a la intermediación o la ganancia que debe tener Ecopetrol. En Colombia somos productores y refinadores, por lo que somos autosuficientes en temas de diésel”, declaró Cuervo.

Además, puntualizó que es importante que el Gobierno considere el subsidio del FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles) como un subsidio social, porque el precio del diésel impacta directamente en la economía de todos los hogares del país y también es esencial en el desarrollo económico que pretende el Gobierno nacional.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba