NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Choques en la izquierda por la reforma de la educación

Por la reforma de la educación han surgido opiniones encontradas dentro de la bancada del Gobierno Nacional con este proyecto ley.

por
12 junio, 2024
en Colombia
0
Choques en la izquierda por la reforma de la educación
0
Compartit
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de los proyectos que se encuentran discutiendo en el Congreso de la República es la reforma de la educación, la cual se encuentra en el cuarto debate tras la aprobación de varios sectores de la oposición; situación que en las últimas horas generó comentarios de integrantes de la bancada del Gobierno local.

Sin embargo, gracias a este debate se presentó la reclamación con la Federación de Educadores de Colombia (FECODE) realizaron un paro indefinido en diferentes sectores del país, dejando a más de 5 millones jóvenes sin clases. Hecho que generó la antigua ministra de salud, Carolina Corcho se expresó.

Declaraciones de la Exministra de salud

“Lo que va a generar es un incentivo perverso para que los maestros que enseñan en las zonas apartadas del país, a los niños que padecen la exclusión social y económica, sean reprobados. Esto es un exabrupto contra la niñez colombiana y la exigencia que debe tener el Estado de aumentar las inversiones en políticas sociales y educativas en las zonas vulnerables. En la actualidad, existen otros mecanismos de evaluación que no ahondan las desigualdades”: Carolina Corcho.

Respetado Senador, su planteamiento de que FECODE se opone por el temor de ser evaluados es falaz e induce una inaceptable estigmatización, simplifica y precariza un debate que es más profundo:

1. La enmienda a la ley estatutaria que Ud defiende acaba con la educación de niños… https://t.co/nGDouDJLKV

— Carolina Corcho (@carolinacorcho) June 12, 2024

Esto en respuesta a un comentario que hizo el senador del Cambio Radical, David Luna donde rechazó esta propuesta, en lo cual Corcho afirmó que lo más indicado sería que la reforma de la educación sea tumbada, dado que el proyectó no brindó las garantías suficientes para responder a las exigencias.

También podría gustarte

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

¿Qué otros comentarios aparecieron sobre la reforma de la educación?

Mientras transcurre el paro nacional anunciado por FECODE, la actual Ministra de la Educación, Aurora Vergara afirmó que pese a todo el proyecto de ley estatutaria de educación no será retirado, así mismo, resaltó que respeta la marcha de los profesores, pero que eso no cambiará el rumbo, sino que buscó formar una mejor unión.

Aurora Vergara, ministra de Educación. Foto: Prisa Media

Esto mientras FECODE afirmó que no tuvieron participación durante los debates, además que rechazan que se deje de hacer inversión a los niveles privados y sólo públicos, por lo cual se mantendrán en manifestaciones hasta el próximo 17 de junio.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

6 noviembre, 2025
Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

6 noviembre, 2025
Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

6 noviembre, 2025
Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba