NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Más de 300 familias del Bajo Calima lograron regresar a sus hogares

Tropas de la Armada Nacional fueron las encargadas de acompañar a las 323 familias en el proceso de retorno en el Bajo Calima.

por
17 de junio de 2024
en Regionales
0
Más de 300 familias del Bajo Calima lograron regresar a sus hogares
0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de tres largos años de espera, más de 300 familias que habían sido desplazadas por el conflicto armado en el Bajo Calima, Buenaventura, Valle del Cauca, lograron regresar a sus territorios tras haber estado varios meses refugiadas en el puerto.

Tropas de la Armada Nacional fueron las encargadas de acompañar a las 323 familias en el proceso de retorno a sus hogares en el Bajo Calima, y en el marco de la jornada, la institución le hizo una invitación a la población para que regrese a lo que un día fue su vivienda.

“Vamos a mantener la seguridad en nuestro territorio de Buenaventura, en el área rural, tenemos una estrecha colaboración con las autoridades regionales y locales para mantener este territorio seguro”, aseguró el coronel de Infantería de Marina Ricardo Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No.2.

La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba también se refirió a este hecho; la mandataria resaltó la importancia de este retorno y destacó el trabajo coordinado que lo hizo posible.

“Este es el resultado de un trabajo importante y, sobre todo, articulado con entidades del orden nacional y departamental y todas las organizaciones de cooperación, trabajando por la comunidad y la seguridad de este territorio”, manifestó.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló que es crucial el trabajo en terreno, por ello, “permitir que las comunidades regresen a sus territorios para trabajar y generar oportunidades tras dos años de desplazamiento, representa una fuente de esperanza para el Pacífico colombiano”, dijo la entidad.

También podría gustarte

Armada de Colombia frustra pesca ilegal en aguas del Archipiélago de San Andrés: incautan langostas y capturan a cinco nicaragüenses

Santa Marta en alerta naranja por inundaciones en más de 60 barrios

Defensoría alerta grave crisis humanitaria en el sur de Bolívar: más de 5.000 personas confinadas por paro armado

Finalmente, el representante legal de las comunidades a las que pertenecen están familias en el Bajo Calima, César Gonzáles, agregó: “Esperamos que el gobierno de Ligia del Carmen Córdoba inicie un proceso de paz y protección en el territorio, para que las personas que lo perdieron todo, sus casas, tierras, animales y sembrados, los puedan recuperar”.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, desde noviembre de 2021, la presencia de hombres armados de las Autodefensas Gaitanistas en la zona baja del río y los enfrentamientos con el ELN provocaron el desplazamiento de numerosas familias del Bajo Calima, y solo hasta hoy, esas familias pudieron regresar a sus hogares.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Armada de Colombia frustra pesca ilegal en aguas del Archipiélago de San Andrés: incautan langostas y capturan a cinco nicaragüenses

Armada de Colombia frustra pesca ilegal en aguas del Archipiélago de San Andrés: incautan langostas y capturan a cinco nicaragüenses

5 de agosto de 2025
Santa Marta en alerta naranja por inundaciones en más de 60 barrios

Santa Marta en alerta naranja por inundaciones en más de 60 barrios

4 de agosto de 2025
Defensoría alerta grave crisis humanitaria en el sur de Bolívar: más de 5.000 personas confinadas por paro armado

Defensoría alerta grave crisis humanitaria en el sur de Bolívar: más de 5.000 personas confinadas por paro armado

3 de agosto de 2025
El “cartel de los alimentos”: la red de estafa judicial que afecta a pensionados en el Caribe colombiano

El “cartel de los alimentos”: la red de estafa judicial que afecta a pensionados en el Caribe colombiano

2 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba