NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Uniatlántico participa en colaboración internacional de investigación de neutrinos desarrollada en el laboratorio Fermilab

por
21 de junio de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se trata del experimento NOvA, del laboratorio Fermilab, en el que participan alrededor de 200 científicos de 50 instituciones en ocho países, que estudian el comportamiento de cambio de identidad de los neutrinos; una partícula clave en el estudio del Universo.

La Universidad del Atlántico hace parte de este importante proyecto científico desde el año 2016, con el apoyo de la Rectoría, la Vicerrectoría de Investigaciones, Extensión y Proyección Social, y de la Facultad de Ciencias Básicas.

Estudiar la física de los neutrinos ha resultado de gran importancia para comprender muchos de los fenómenos de la naturaleza que involucran los compomentes básicos de la materia. Los neutrinos son partículas elementales muy difíciles de observar por su ínfima interacción con el resto de la materia, pero cuyos aspectos son de gran interés para la evolución del Universo y su estudio.

El experimento NOvA busca alcanzar una mejor comprensión de la fisica de los fenomenos que experimentan los neutrinos, produciendo un haz de esta partícula en el Fermilab y lo dispara hacia una dirección al norte de los Estados Unidos donde hay un segundo detector. En ese proceso se observa cuántos neutrinos llegan, además de analizar sus características y transformación, lo que a su vez permite llegar a indicios de otros aspectos del estudio del Universo.

En ese sentido, para la Universidad del Atlántico es de gran orgullo y especial importancia hacer parte de las grandes ligas de la Física de particulas elementales, la ciencia y la investigación, teniendo en cuenta que en el proyecto NOvA, administrado por el principal laboratorio de física de partículas y acelerador de partículas de Estados Unidos, Fermilab, en el que también participan más de 50 instituciones internacionales, de otros países como India y Reino Unido.

Esta participación ha permitido a la institución lograr un gran impacto en los indicadores de investigación gracias a los resultados publicados en artículos en reconocidas revistas de ciencia.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico, IUB y alcaldías dan la bienvenida a 1.346 jóvenes del programa “Jóvenes para el Mundo” en Santo Tomás

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

“Tenemos la oportunidad de vincular también a estudiantes de postgrado, como la estudiante Andrea Barros que hace parte del grupo de Física de Particulas Elemenales y Cosmologia y está vinculada con el poryecto NOvA, que bajo mi supervisión desarrolla un proyecto de analisis especifico, generando interés en el grupo de NOvA y en un laboratorio tan grande como lo es FermiLab”, indicó Mario Acero, docente de la Universidad del Atlántico que participa en el proyecto.

Por su parte, el rector Danilo Hernández destacó que “esta es una muestra de las políticas de apoyo a proyectos de investigacion y la movilidad académica, de la Universidad del Atlántico, que permiten darle mayor visibilidad nacional e internacional a la institución a través de proyectos que impactan a nuestros docentes y estudiantes con oportunidades de generar conocimiento en escenarios académicos de alta relevancia”.

El experimento NOvA comenzó a tomar datos en 2014 y continuará hasta principios de 2027, tiempo en el que esperan duplicar la información recolectada.

Los detalles de los más recientes resultados de este experimento pueden ser consultados en el enlace https://news.fnal.gov/2024/06/new-nova-results-add-to-mystery-of-neutrinos/.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico, IUB y alcaldías dan la bienvenida a 1.346 jóvenes del programa “Jóvenes para el Mundo” en Santo Tomás

Gobernación del Atlántico, IUB y alcaldías dan la bienvenida a 1.346 jóvenes del programa “Jóvenes para el Mundo” en Santo Tomás

18 de septiembre de 2025
En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba