NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En foro de líderes mundiales, Presidente reitera metas de Colombia en lucha contra el cambio climático

por
28 abril, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

​En un encuentro virtual de la revista estadounidense Foreign Policy sobre el clima, el Jefe de Estado resaltó que ya están en marcha “metas ambiciosas”, entre ellas lograr la carbono neutralidad, reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero y avanzar en la transición energética.

El Presidente Iván Duque Márquez reiteró este miércoles que Colombia trabaja en metas ambiciosas en materia de lucha contra el cambio climático, entre ellas la reducción a más de la mitad de las emisiones de gases de efecto de invernadero, lograr la carbono neutralidad y eliminar la deforestación.

“Para el 2030 no solamente queremos reducir en un 51% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, sino que para el 2050 queremos alcanzar la carbono neutralidad. Estamos trabajando hacia estas metas”, declaró el Presidente Duque en un foro organizado por la revista estadounidense Foreign Policy, en el que participaron Jefes de Gobierno, funcionarios gubernamentales, políticos y directivos de la industria.

El Jefe de Estado fue invitado a la conversación titulada el ‘Compromiso Nacional de Acción Climática de Colombia’, y contestó las preguntas de la periodista Reena Ninan.

“Para el 2030 no solamente queremos reducir en un 51% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, sino que para el 2050 queremos alcanzar la carbono neutralidad. Estamos trabajando hacia estas metas”, declaró el Presidente Duque y agregó que “son metas muy ambiciosas”.

Indicó que “hay muchos aspectos que ya se han logrado, pero queremos establecer todas las políticas de manera que podamos tener nuestro país un decenio de sostenibilidad”.

El Mandatario recordó que Colombia representa solamente un 0.06% de todas las emisiones de gases de efecto de invernadero, pero es uno de los países más vulnerables al cambio climático, dada su riqueza en materia de biodiversidad.

También podría gustarte

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

“Tomamos la decisión de que, aunque representemos solo el 0.06 % de las emisiones globales, queremos actuar como si fuéramos el mayor emisor de gases, lo cual quiere decir que lleguemos al 2030 con una reducción del 51% de estas emisiones”, anotó.

Explicó que la matriz energética, que al inicio de su Gobierno solo tenía un 0.2% de energías renovables, llegará al 10% a fines de este año.

“Esta es la transición energética más rápida que se pueda ver en Latinoamérica”, expresó el Presidente Duque.

Así mismo, señaló que se adoptó en 2019 la Ley de Movilidad Eléctrica y resaltó que “hoy en día tenemos la flota eléctrica privada de transporte de carga más limpia, así como la flota de transporte público eléctrica más grande de América Latina”.

El Jefe de Estado citó la meta de sembrar 180 millones de árboles y dijo que “al mismo tiempo, queremos reducir de manera sustancial la deforestación de nuestro país y nos hemos fijado la meta de tener deforestación cero para el 2030”.

Resaltó, también, que se creó la política de Economía Circular, en la que los sectores industriales trabajen con la consigna de producir conservando y conservar produciendo.

El Presidente Duque manifestó que Colombia ha ejercido el liderazgo ambiental llamando a los países de la Cuenca Amazónica a proteger ese ecosistema por medio del Pacto de Leticia.

Por último, se refirió a la Cumbre de Líderes convocada por el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que quiere trabajar con ese país “para que podamos ser líderes en la transición energética”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba