Claus, paulista de 44 años y que es réferi desde 2002, estará acompañado por sus compatriotas Bruno Pires y Rodrigo Correa, mientras que Juan Benítez y Eduardo Cardozo de Paraguay serán el cuarto y quinto juez de la gran instancia. En el VAR, Rodolpho Toski será el responsable de las jugadas polémicas, junto a su colega Danilo Manis, en el AVAR.
En la presente Copa, Claus solo tuvo a su cargo un partido: el del 26 de junio, en la victoria (1-0) de Venezuela ante México, por la segunda fecha del Grupo B. Aquel día sancionó dos penales, mostró cuatro cartones amarillos y pitó 19 faltas, en un partido intenso.
En su historial, casualmente tuvo a su cargo el juego que determinó la última derrota del elenco patrio, que acumula 28 partidos de invicto. Fue justamente frente a Argentina, el 1 de febrero de 2022, por las eliminatorias rumbo al mundial de Catar 2022, en partido que se efectuó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
En esa presentación, por la fecha 16 de la clasificatoria, Claus decretó 29 infracciones y mostró cinco cartulinas amarillas, en un juego en el que el único gol del compromiso lo anotó el delantero Lautaro Martínez. Un recuerdo amargo para el entonces equipo del vallecaucano Reinaldo Rueda, que dejó su cargo; hoy ocupado por el argentino Néstor Lorenzo.
En cuanto a clubes, Claus dirigió dos partidos recientes de elencos colombianos en la Copa Libertadores 2023: la victoria (2-1) de Independiente Medellín frente a El Nacional de Ecuador, el 16 de marzo; y el empate (1-1) del Deportivo Pereira frente a Colo Colo de Chile, el 5 de abril; en juegos en los que no se registraron mayores novedades de tipo disciplinario.