NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Prolongar aplicación de segunda dosis no influye en su efectividad: MinSalud

por
29 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pacientes reagendados para segunda dosis de vacuna pueden estar tranquilos, el parte de confianza que da el Ministerio de Salud, que este jueves aseguró este jueves que durante la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid–19 se ha tenido presente que las condiciones técnicas, logísticas y administrativas, se deben ir modificando con el tiempo.

La aparición de nueva evidencia científica, por ejemplo, el intervalo entre dosis de administración de vacunas puede ser una ventaja para los programas de inmunización, así lo explicó Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud, quien dijo que se puede prorrogar el tiempo entre las dosis sin ningún efecto adverso, asegurando que “Con la mejor evidencia disponible a la fecha es bastante probable que diferir la segunda dosis por unas semanas no tenga un efecto negativo en la protección contra el Covid -19, y por el contrario, se observe una mejor eficacia de manera similar a lo que sucede con otras vacunas basadas en la misma plataforma, o en otras vacunas contra el nuevo coronavirus desarrolladas en otras plataformas”.

Asimismo indicó que dentro de los estudios de la fase II de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac observaron que los anticuerpos médicos eran mayores a los 28 días después de las primeras dosis, en comparación con el esquema que aplicaba la segunda dosis a los 14 días.

“Posteriormente, los estudios de fase 3 demostraron que la protección lograda por la vacuna era significativamente mayor cuando la segunda dosis se aplica a partir de 21 días de la primera en comparación con la aplicación antes de 21 días. Así mismo sucede con otras vacunas producidas en una plataforma de virus inactivados que suelen tener tiempo de aplicación entre dosis mayores a un mes”, explicó Arregocés.

Según el Ministerio de Salud, lo anterior coincide con resultados de expertos de la Sociedad Británica de Inmunología, quienes señalaron que es poco probable que dilatar la segunda dosis lleve a un efecto negativo en la respuesta inmune generada por la primera dosis.

Arregocés dio una parte de tranquilidad para los colombianos que han sido reagendados para la aplicación de las segundas dosis de la vacuna anticovid.

También podría gustarte

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

“La evidencia más reciente compartida por la empresa Sinovac muestra que aumentar el intervalo entre dosis no cambia la proporción de personas que generan anticuerpos neutralizantes después de dos dosis de su vacuna contra el coronavirus”, concluyó.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

Contraloría alerta: deterioro de EPS intervenidas pone en riesgo a más de 30 millones de colombianos

5 de julio de 2025
Médica fue robada, golpeada y abusada por delincuentes en Sabanalarga: ofrecen $10 millones por responsables

Feminicidio en San Andrés: hombre asesinó a su pareja tras discutir por dinero

5 de julio de 2025
Desabastecimiento de más de 20 medicamentos advierten en Barranquilla

Invima advierte: Pharmaton Complex se vende ilegalmente en Colombia y puede causar daños graves

5 de julio de 2025
Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

Ejército frustra secuestro del alcalde de Barrancas

5 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba