NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Plenaria de Senado legisló en favor de la niñez colombiana

por
29 de abril de 2021
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un paquete de proyectos de ley en favor de la niñez colombiana, la plenaria del Senado reivindicó lo importante que son para el país, a propósito del Día del niño que se celebró en días pasados.

Con el fin de visibilizar lo importante que es la niñez para esta Corporación, la plenaria del Senado de la República votó 6 proyectos que pronto se convertirán en leyes de la República y que reivindican los derechos de los niños, especialmente en temas de educación, alimentación y conectividad.

Es el caso del proyecto de ley No 318 de 2020 Senado, “por medio del cual se fomenta la orientación socio-ocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal para la educación media”, del cual fue ponente la senadora Ana María Castañeda Gómez (Cambio Radical) quien explicó que esta iniciativa busca “definir los ámbitos de trabajo para la educación media en todos los establecimientos oficiales y privados de educación formal, como herramienta para brindar a los educandos los elementos suficientes para tomar una decisión adecuada, informada y objetiva sobre su futuro académico y proyección laboral”.

Así, la idea es reducir la tasa de deserción estudiantil, entregar un diagnóstico sobre sus aptitudes e intereses a los estudiantes de educación media y prepararlos hacia el mercado laboral.

Internet como servicio público esencial

En cuanto a conectividad, se aprobó en segundo debate el proyecto de ley 324 de 2020 Senado, denominado ‘Ley internet como servicio público esencial y universal’,Collage plenaria niñez el cual pretende establecer que, dentro de las telecomunicaciones, el acceso a Internet sea de carácter primordial, dado que 24 de los 32 departamentos del país se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto a conexión básica.

La senadora ponente Ana María Castañeda Gómez (Cambio Radical) justificó la necesidad de este proyecto, por medio del cual se modifica la Ley 1341 de 2009, por cuanto “7,67 millones de hogares en Colombia cuentan con acceso fijo de internet, lo que significa que por cada 100 habitantes tan solo 15,22 cuentan con este servicio”.

También podría gustarte

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Seguridad alimentaria

En el tema de seguridad alimentaria, la plenaria de la Corporación aprobó el proyecto de ley 292 de 2020 Senado, que renueva el ‘Convenio sobre cobro Internacional de alimentos para los niños y otros miembros de la familia’, hecho en la Haya, Reino de los Países Bajos, el 23 de noviembre de 2007.

Se trata de un “instrumento de cooperación multilateral que busca promover el trámite para la obtención de alimentos en el extranjero, basado en los convenios de La Haya y de las Naciones Unidas”, argumentó la senadora ponente Paola Andrea Holguín Moreno (Centro Democrático).

Día de la Niñez Indígena

Capítulo aparte merece la declaración del ‘Día nacional de la niñez indígena colombiana’, fecha que espera conmemorarse gracias a la aprobación en segundo debate del proyecto de ley No 250 de 2020 Senado, promovido por el senador Feliciano Valencia Medina (Movimiento Alternativo Indígena y Social), quien indicó que “es muy significativo darle esa prioridad a la niñez y adolescencia indígena. Es de alto valor para nosotros conmemorar estas semillas de vida, como nosotros las definimos”.

Valencia Medina, miembro de la comunidad indígena Nasa del departamento de Cauca, precisó que “declarar el 26 de agosto como el ‘Día nacional de la niñez indígena colombiana’”, es un reconocimiento a la memoria de niños de su comunidad que han fallecido y “a los 12 mil hijos e hijas del pueblo Wayú que han fallecido por hambre en la Guajira y en todo el país”.

Así mismo fue aprobado el proyecto que establecen parámetros para la protección y cuidado de los menores de edad en estado de vulnerabilidad especial, el cual contó con la ponencia positiva de la senadora de Centro Democrático, Milla Patricia Romero Soto.

De esta manera, el Senado de la República destaca la prioritaria atención que merecen nuestros niños, niñas y adolescentes, a través de iniciativas legislativas que buscan el mejoramiento integral de su calidad de vida.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

11 de mayo de 2025
Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

11 de mayo de 2025
Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

11 de mayo de 2025
Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

Misteriosa muerte de colombiana en Egipto: amiga denuncia que pidió ayuda antes de fallecer

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

Asesinan en Juan de Acosta a ‘Acuamán’, presunto integrante del Clan del Golfo

10 de mayo de 2025
Un capturado por reconexión ilegal en parque acuático en Piojó

Un capturado por reconexión ilegal en parque acuático en Piojó

11 de mayo de 2025
Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

Héroe en el piso 20: policía salva a mujer al sujetarla del cabello cuando caía desde un edificio en Seúl

10 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

Joven nutricionista muere tras presunto intento de atraco en la vía Riohacha–Maicao

10 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba