NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Justicia militar seguirá con el caso de Dilan Cruz

por
29 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en el sentido de negar la segunda tutela impetrada por la familia de Dilan Cruz.

La tutela tenía como fin, que el caso saliera de la justicia penal militar y fuera asumido por la justicia ordinaria. En esta decisión rechaza la segunda tutela interpuesta por la familia del joven, que asegura que el fallo que envió el caso a dicho sistema penal viola el principio de legalidad.

El abogado Abelardo de la Espriella informó que la Corte Suprema de Justicia decidió mantener el caso del joven Dilan Cruz, asesinado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, en la calle 19 con cuarta, de Bogotá, durante las protestas del 23 de noviembre de 2019, bajo la jurisdicción de la Justicia Penal Militar.

“No se demuestra que en el presente caso se cumplan los presupuestos fácticos para la aplicación de la referida tesis, de que se trate de una agresión directa y a corta distancia, sobresegura y al margen de la función, ni se acredita que la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, en el análisis que realizó de los elementos probatorios, haya incurrido en defectos fácticos susceptibles de protección constitucional”, dijo la Corte.

La Corte Suprema parte por presentar un recuento de los hechos, donde Dilan “presuntamente huía de los efectos generados por gases lacrimógenos lanzados por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, y recibió un disparo, proveniente, al parecer, de una escopeta de dotación calibre 12 de municiones ‘bean bag’” en la cabeza, que lo dejó convaleciente durante dos días, antes de fallecer en el Hospital Universitario de San Ignacio.

Además, cuestionaba la decisión inicial del Consejo Superior de la Judicatura que envió el caso a la justicia militar en 2019 ya que fue suscrita por dos personas que ya no gozaban la condición de magistrados: Julia Emma Garzón y Pedro Alonso Sanabria.

También podría gustarte

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

La orden, emitida el 12 de diciembre de 2019, generó polémica entonces no sólo por una alegada falta de quorum, sino por la participación de los magistrados Pedro Sanabria y Julia Emma Garzón, quienes por esa época estaban preparando su salida de esa corporación, tras cumplir más años de los debidos en el cargo que debían abandonar en 2016.

Y dijo que, a pesar de las controversias sobre los periodos de los magistrados Sanabria y Garzón, “las decisiones emitidas por la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura con su participación hasta el 27 de agosto de 2020, gozaron de legitimidad”.

“La providencia por medio de la cual se dirimió el conflicto positivo de jurisdicciones propuesto por el Juzgado 189 de Instrucción Militar, que le asignó a esa jurisdicción la competencia para investigar al capitán Manuel Cubillos Rodríguez, no constituyó una actuación irregular”.

Sin embargo, la Corte Suprema determinó que, “no se demuestra que en el presente caso se cumplan los presupuestos fácticos para la aplicación de la referida tesis, de que se trate de una agresión directa y a corta distancia, sobresegura y al margen de la función, ni se acredita que la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, en el análisis que realizó de los elementos probatorios, haya incurrido en defectos fácticos susceptibles de protección constitucional”.

El fallo sale a la luz luego de que se conociera un informe por parte del CTI de la Fiscalía en el que se exponen varias hipótesis de lo que pudo haber sucedido en el caso del joven. Con estas, se establece que el capitán del Esmad, no disparó contra Dilan Cruz, sino contra el grupo de manifestantes que se encontraban en la vía, a la vez, que el capitán no tuvo intención de asesinar al joven con el disparo de la munición Bean bag, sino con la intención de disuadir la marcha.

“No se observa al uniformado (Cubillos) realizar alineación o seguimiento con su arma de dotación a los movimientos realizados por Dilan Cruz, a fin de sincronizar la velocidad del disparo, con la velocidad con la que se desplazaba el supuesto objetivo”, asegura. No sobra recordar que la muerte del manifestante fue catalogada como “violenta, homicidio”, por el departamento de Medicina Legal de Colombia.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Autoridades apuntan a retaliación como móvil de masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca

20 de agosto de 2025
Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

Dimar concluye misión científica en San Andrés con aportes a la seguridad marítima y al desarrollo insular

20 de agosto de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Crece la polémica en el Congreso por el Presupuesto 2026 y la anunciada reforma tributaria

20 de agosto de 2025
Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

Interpol emite circular amarilla para ubicar a niña desaparecida en Cajicá

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba