NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Organizaciones de Derechos Humanos condenan represiones en Venezuela

por
1 agosto, 2024
en Mundo
0
0
Compartit
30
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Organizaciones internacionales en defensa de los derechos humanos condenaron los altos índices de represión y violencia en Venezuela, y exigieron a las autoridades garantizar el derecho a la protesta y el respeto de los derechos de los venezolanos, “elementos esenciales” en democracia.

Las entidades firmaron un comunicado en el que muestran su preocupación por las detenciones “arbitrarias” y la criminalización de la protesta, en un contexto preelectoral y postelectoral en Venezuela marcado por la represión y múltiples violaciones a los derechos humanos, incluyendo “un grave patrón de detenciones por razones políticas, muertes potencialmente ilícitas, restricciones a la libertad de prensa y cortes de internet”.

En ese sentido, les “alarma particularmente” el señalamiento del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, a los detenidos en relación a la protesta, y el anuncio de que se les imputarán delitos como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y, en los casos más graves, terrorismo, que les supondrán penas de cárcel..

“Hacemos un llamamiento a las autoridades para que se abstengan de criminalizar la protesta y cumplan plenamente con los estándares y normas internacionales sobre el uso de la fuerza”, exhortan, y exigen a esas mismas autoridades a “desescalar la conflictividad, hacer uso de medios no violentos, utilizar la fuerza de manera progresiva y diferenciada, y respetar el derecho a la participación política a través del proceso electoral”.

Las organizaciones firmantes del comunicado son Amnistía Internacional, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), CIVICUS, Comisión Internacional de Juristas, Freedom House, Global Centre for the Responsibility to Protect, la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y Robert F. Kennedy Human Rights.

Todas ellas hacen un llamado al cese del uso de armas para reprimir la protesta, y recuerdan que “en ningún caso la fuerza letal puede ser utilizada para el control de manifestaciones”, y menos todavía cuando el uso de la fuerza por parte del Estado “sería arbitraria y, en algunos casos, una ejecución extrajudicial”.

También podría gustarte

Gobierno de Donald Trump cancela más de 80.000 visas en lo que va de 2025

Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

En ese sentido, hacen un llamado a la investigación “de manera pronta, independiente e imparcial y con la diligencia debida”, y piden a la comunidad internacional “exigir el respeto a los derechos civiles y políticos de las personas en Venezuela” y a “mantenerse alerta ante posibles graves violaciones de derechos humanos en el marco de las protestas”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Gobierno de Donald Trump cancela más de 80.000 visas en lo que va de 2025

7 noviembre, 2025
Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

Capturan en España a 13 miembros del Tren de Aragua con apoyo de la Policía de Colombia

7 noviembre, 2025
EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

EE. UU. destruye otra embarcación en el Caribe y ya son 69 los muertos en operativos antidroga

7 noviembre, 2025
México responde a Perú tras declarar ‘non grata’ a Sheinbaum: niegan injerencia y defienden asilo a ex ministra

México responde a Perú tras declarar ‘non grata’ a Sheinbaum: niegan injerencia y defienden asilo a ex ministra

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba