NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Polémico trino de Álvaro Uribe fue eliminado por Twitter

por
30 abril, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia y su polémico trino en el que defiende “el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas” en medio de las protestas contra la reforma tributaria, causó diversas reacciones y fue eliminado por Twitter.

A pesar de las protestas en diferentes ciudades del país por cuenta de la reforma tributaria que el gobierno de Iván Duque tramita y se niega a retirar, y con varios brotes de vandalismo y ataques contra la fuerza pública, el expresidente Álvaro Uribe lanzó un polémico trino este viernes, por el que lo tildan de incendiario.

“Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”, fue lo que escribió el exsenador.

Tras una revisión por parte de Twitter, la red social decidió eliminar el trino por violación a sus reglas. “Después de una revisión del Tweet en la cuenta de Álvaro Uribe y tomando en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia, hemos accionado ese Tweet, por violación a las Reglas de Twitter”.

La red social explicó además que el tweet en específico viola las políticas con respecto a la glorificación de la violencia. En sus reglas, exponen que incumplir esta política es, por ejemplo, glorificar, elogiar, condonar o celebrar casos como los siguientes:

– Actos violentos cometidos por civiles y que provocaron la muerte o lesiones físicas graves; por ejemplo, asesinatos, tiroteos en masa;

– Ataques perpetrados por organizaciones terroristas o grupos extremistas violentos;

– Eventos violentos dirigidos a grupos protegidos; por ejemplo, el Holocausto, el genocidio de Ruanda.

“Para prevenir que terceros se sientan inspirados a cometer actos de violencia, hemos pedido al dueño de la cuenta (Álvaro Uribe) que elimine el tweet”, señaló la red social.

Después de lanzar ese trino, el expresidente se volvió a manifestar sobre sobre tema en su perfil oficial y resaltó: “Me critican mucho porque de Presidente permití las marchas pero acompañadas del ejército en las aceras urbanas, sin vandalismo. Se marchaba por bermas de carreteras sin afectar a la ciudadanía, el ejército cuidaba al marchante y al transeúnte” y agregó, “Libertad y Orden” en su más reciente publicación.

También podría gustarte

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

La violencia armada deja más de un millón y medio de víctimas en Colombia en 2025

Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

Así como el jueves desde el uribismo promovieron el #TwitterSuspendaCuentaPetro, esta vez el turno es para el exsenador Uribe. Uno de los primeros en trinar pidiendo la suspensión de la cuenta del político fue el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

“En medio de las protestas contra la reforma tributaria, ex presidente Álvaro Uribe Vélez incita de forma peligrosa al uso de las armas por parte de ejército y policía. Como Alcalde de Medellín y en aras de proteger a la población civil pido a TwitterLatAm suspender esta cuenta”, solicitó el mandatario local.

El senador Roy Barreras, también se unió a la tendencia. “#TwitterSuspendaCuentaUribe Esta incitación irresponsable es reiterada: Recuerden su justificación a “las masacres con sentido social”, señaló.

Ayer 29 de abril, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Miguel Uribe Turbay, quien últimamente ha estado muy cercano al uribismo, promovió en las redes sociales el #TwitterSuspendaCuentaPetro, según él, porque el político de izquierda ha tenido un “lenguaje incendiario y violento”.

“A propósito de la violencia durante manifestaciones en varias ciudades, ¿no debería Twitter suspender cuenta de Gustavo Petro por su lenguaje incendiario y violento? Mensajes de odio y resentimiento de Petro le hacen mucho daño a Colombia”, aseguró Uribe Turbay.

La campaña del exsecretario de Gobierno de Bogotá fue bien recibida por el uribismo, de hecho, uno de sus más fuertes activistas la recogió y la promovió. “Miguel Uribe Turbay ha iniciado la campaña de #TwitterSuspendaCuentaPetro. Si a Trump le suspendieron la cuenta de Twitter por lo del Capitolio, pues con muchas más razones lo deben hacer con Petro que incendió a todo un país. Petro utiliza su cuenta para generar terrorismo urbano”, señaló el abogado uribista Jaime Arizabaleta.

Según Twitter en su reglamento pueden suspender una cuenta por comportamientos de incitación al odio: “No puedes fomentar la violencia contra otras personas ni amenazarlas o acosarlas por motivo de su raza, origen étnico, nacionalidad, pertenencia a una casta, orientación sexual, género, identidad de género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave”.

Así mismo, explican que prohíben el contenido que anhela, espera, fomenta, incita o expresa el deseo de la muerte, de lesiones corporales graves o de enfermedades graves contra una categoría protegida completa o personas que pueden ser miembros de esa categoría.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

Capturan a alias ‘El Viejo’, señalado intermediario en el crimen de Miguel Uribe Turbay

27 octubre, 2025
Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

La violencia armada deja más de un millón y medio de víctimas en Colombia en 2025

27 octubre, 2025
Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

Corte Suprema de Justicia prioriza a Chile y avala extradición de alias “Gocho” por el crimen del exmilitar Ronald Ojeda

27 octubre, 2025
Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

Ejército decomisa más de mil millones de pesos al grupo Comandos de Frontera y captura a tres personas en Pitalito

27 octubre, 2025

Las más leídas

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Sicarios asesinan a adolescente de 15 años en el barrio Las Américas de Barranquilla

27 octubre, 2025
Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

27 octubre, 2025
Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

27 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba